Indra participa en el proyecto europeo de I+D Dali (Devices for Assisted Living), que tiene por objetivo ofrecer una respuesta integral a la reducción de las capacidades de movilidad de las personas mayores en entornos urbanos y no estructurados, mediante un sistema que les ayude a circular e incremente su autonomía y confianza.
MADRID, 15 (Portaltic/EP)
Para ello, el proyecto integrará elementos que magnificarán los sentidos en los que los usuarios presenten deficiencias, detectando situaciones peligrosas y sugiriendo acciones correctivas para evitar esos peligros. Se pretende así reemplazar o aumentar la función de un cuidador acompañante del usuario de la tercera edad durante los paseos fuera de su entorno conocido.
Mediante un andador robótico dotado con diferentes cámaras y sensores se podrá detectar, por ejemplo, congestiones de gente, un obstáculo en el camino o incluso conocer el propio estado del usuario. A partir de toda esa información, la solución tomará decisiones para evitar peligros y facilitar el trayecto a la persona mayor, que, no obstante, siempre tendrá el control del movimiento. La plataforma emplea, además, múltiples formas de interactuación, visual, auditiva o mediante vibración, para intentar cubrir todo el rango de necesidades de los usuarios.
Entre las aplicaciones previstas por el proyecto Dali está utilizar la solución para la navegación en exteriores y en centros comerciales, ayudando por ejemplo a los mayores en la búsqueda de productos.
Otros posibles usos de la plataforma serían su utilización en residencias de mayores para guiar a las personas con algún grado de discapacidad a la hora de ir a comer; en grandes hospitales, para dirigirlos hacia su consulta; y en aeropuertos o estaciones de tren, para llevarles a su puerta de embarque. El andador controla también el movimiento del anciano, por lo que podría utilizarse igualmente en rehabilitación y salud ocupacional.
El proyecto, financiado por la Comisión Europea a través del VII Programa Marco, está coordinado por la Universidad de Trento y su finalización está prevista para noviembre de 2014. Indra es el miembro líder en la integración del prototipo y participan también en el consorcio la empresa española Visual Tools, la Universidad de Siena, la entidad francesa Inria, el grupo de investigación griego Forth, la Universidad de Northumbria y Siemens.
Relacionados
- Indra participa en un proyecto de andador robótico para personas mayores
- Indra participa en la creación de un canal de televisión por Internet para personas mayores
- Indra participa en la creación de un canal de televisión para personas mayores
- Economía/Telecos.- Indra participa en la creación de un canal de televisión para personas mayores