Tecnología

LG lidera el camino en el sector de las pantallas planas

La compañía surcoreana LG está intentando coger carrerilla para adelantar a sus rivales en el mercado de las pantallas planas con tecnología LCD y OLED. Con esto, intenta dejar atrás a su rival más directo, Samsung. Al parecer, LG también ha avanzado mucho en el terreno de las pantallas flexibles y hará sus primeros envíos este año.

MADRID, 11 (Portaltic/EP)

Samsung mostró el pasado mes de enero su desarrollo de pantallas flexibles con la presentación de varios conceptos y prototipos que utilizan sus pantallas flexibles Youm, basadas en tecnología OLED. De esta manera, abrían la puerta a la construcción de 'smartphones' u otros dispositivos con capacidad de cambiar su forma.

Sin embargo, LG no cede en este terreno, como no lo hizo en el de las pantallas LCD, donde actualmente es líder. El rival de Samsung ha enviado 218 millones de pantallas LCD de tamaño de 9,1 pulgadas en adelante para alcanzar de esta manera el 29 por ciento de la cuota de mercado mundial de 2012. Por su parte, Samsung ha enviado 163 millones de unidades.

En cuanto las acciones de LG en 2010 y 2011 fueron un 26 por ciento y un 27,9 por ciento respectivamente, según DisplaySearch. LG también lideró con 22,7 millones de dólares (17,36 millones de euros) en 2012 y Samsung consiguió 19,98 mil millones de dólares (15,29 mil millones de euros).

"Este resultado no es sorprendente teniendo en cuenta la base estable de clientes de la compañía. LG Display también se está volviendo agresivo en sus nuevas tecnologías de visualización, como las pantallas flexibles lo que nos impulsa a comprar más acciones de LG", dijo el gestor de fondos senior de Taurus Investment & Securities en Seúl, Kim Il-tae.

Según Kim y los informes de la compañía recogidos por la web coreana, LG invirtió 225 millones de dólares (172,15 millones de euros) en I + D en 2010 mientras que en 2012, planea invertir 2.800 millones (2.140 millones de euros), de los cuales, 1,9 millones (1,45 millones de euros) era para OLEDs.

Esta inversión de capital parece estar dando sus frutos. A pesar de que de cara al público parece que está por detrás de Samsung en el terreno de la tecnología de pantallas flexibles, LG mantiene en previsión utilizar pantallas OLED de esta clase, al menos, para el diseño de sus nuevos aparatos de televisión. Aunque en el terreno de la movilidad no ofreció ejemplos en el CES, LG sí que contaba con un prorotipo de pantalla curvada en la feria de Las Vegas.

"Estamos al final de la carrera para televisores OLED. Vamos a diversificar nuestros modelos de televisores OLED con independencia de las tecnologías que necesitamos para adoptar ", declararon fuentes anónimas de la fábrica de Seúl a Korea Times.

La tecnología utilizada por ambas marcas tiene grandes diferencias. Por un lado, LG utiliza OLEDs blancos (W-OLED) con filtros de color y de indio-galio-óxido de zinc (IGZO) con transistor de película delgada (TFT) de placas madre en sus televisores OLED, mientras que Samsung utiliza el RGB y backplanes TFT de polisilicio.

LG también está muy por delante en ultra alta definición (UHD) de los televisores, considerado como la fuente de ingresos para los próximos fabricantes de televisores. Además, planea lanzar su panel UHD OLED de 77 pulgadas en la feria de tecnología del próximo año en Las Vegas.

Impulsado por sus éxitos, LG está abierto a la firma de un acuerdo de licencia cruzada con Samsung, pese a la disputa sobre las patentes en la que ambos se mantienen envueltos. En esta línea, Samsung acercó posturas con LG, en un intento de poner fin a los conflictos, y para poder autorizar W-OLED de LG tecnologías.

En 2010, las filiales de LG Group compró las patentes de la tecnología OLED de Kodak y estableció una nueva empresa para desarrollar y proteger más patentes OLED. Estos esfuerzos han afectado negativamente Samsung.

LG también ha ampliado sus desarrollos para pantallas flexibles, que puedan ser retorcidas y dobladas y se utilicen para la próxima generación de 'tablets' y 'smartphones'. De hecho, la surcoreana ha firmado un acuerdo con el gobierno surcoreano que le ayudará a enviar sus primeras pantallas flexibles este mismo año.

Enlaces relacionados:

-Korea Times (http://www.koreatimes.co.kr/www/news/tech/2013/04/133_133550.html)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky