Varias compañías rivales de Google han pedido este jueves a los reguladores antimonopolio de la UE que endurezcan su posición contra Google y sancionen a la compañía por el supuesto abuso de posición dominante.
BRUSELAS, 21 (Reuters/Portaltic)
Varias compañías rivales de Google han pedido este jueves a los reguladores antimonopolio de la UE que endurezcan su posición contra Google y sancionen a la compañía por el supuesto abuso de posición dominante.
Han sido 11 compañías del sector de Internet y los medios de comunicación las que han transmitido la petición, en la que han reflejado su frustración. La Unión Europea ha llevado a cabo una larga investigación de dos años sobre la cuestión.
La autoridad antimonopolio de la UE está estudiando nuevas propuestas presentadas por Google en enero para poner fin a la investigación y evitar una posible multa que podría alcanzar los 5.000 millones de dólares o un 10 por ciento de los ingresos de la compañía en 2012.
Ni la Comisión ni Google, que tiene una cuota de mercado superior al 80 por ciento en Europa, han proporcionado detalles de la oferta que se ha producido después de que rivales como Microsoft hayan acusado a la compañía de utilizar su dominio del mercado para bloquear la competencia.
Reguladores de la UE han comentado que Google puede haber violado las normas antimonopolio, empujando sus propios servicios sobre los de sus rivales. Entre las empresas que critican a Google están la británica Foundem, la web de viajes Expedia o Tripadvisor, así como dos compañías de mapas en línea y dos organismos sindicales que representan a editores alemanes.
"El comportamiento pasado de Google sugiere que es poco probable que colabore voluntariamente poniendo remedio en un futuro sin antes ser acusada formalmente de infracción", ha escrito el grupo en una carta remitida al Comisario de Competencia, Joaquín Almunia. "Teniendo en cuenta esto, y el hecho de que Google ha aprovechado cada retraso para afianzar aún más, ampliar y extender sus actividades anticompetitivas, instamos a la Comisión a emitir la declaración de objeciones", han añadido.
El pliego de cargos es un documento en el que la autoridad de competencia de la UE expone sus motivos de preocupación, que las empresas tienen que resolver. El incumplimiento de esta advertencia puede provocar una multa considerable, así como una orden para detener las prácticas anti-competitivas.
Desde la UE consideran que un acuerdo con Google sería lo más beneficioso, según el portavoz de Políticas de Competencia de la UE, Antoine Colombani. "Esperamos que esto (un acuerdo) se puede lograr, ya que sería una forma más rápida para eliminar los problemas de competencia que hemos identificado", ha añadido, destacando que el regulador tiene la opción de cargar contra Google si no está satisfecho con su oferta .
Google no ha respondido a un correo electrónico en busca de comentarios. Las personas familiarizadas con el asunto han comentado a Reuters que Google se había ofrecido a etiquetar sus propios servicios en los resultados de búsqueda para diferenciarlos de los servicios rivales, y también para imponer menos restricciones a los anunciantes.
En Estados Unidos la Comisión Federal de Comercio puso fin en enero a su propia investigación sobre las prácticas comerciales de Google, sin ninguna acción significativa, dando a Google una importante victoria.
Relacionados
- Economía/Empresas.-(Ampl) Microsoft denunciará a Google ante la Comisión Europea por abuso de posición dominante
- Economía/Empresas.-(Ampl) Microsoft denunciará a Google ante la Comisión Europea por abuso de posición dominante
- Economía/Empresas.- Microsoft denunciará a Google ante la Comisión Europea por abuso de posición dominante
- Economía/Empresas.- Microsoft denunciará a Google ante la Comisión Europea por abuso de posición dominante