Tecnología

El sector telecos sufre un descenso histórico de ingresos del 8% en 2012 y suma cuatro años de caídas

Los ingresos totales del sector de las telecomunicaciones disminuyeron un 8% en 2012, hasta los 34.370 millones de euros, lo que supone el cuarto descenso anual consecutivo de facturación en esta industria debido a la caída de los precios en los servicios, según los datos no consolidados facilitados por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Así, los ingresos minoristas disminuyeron el pasado año un 8,5%, hasta los 28.675 millones de euros, mientras que los ingresos mayoristas se situaron en los 5.694 millones de euros, lo que supone una caída del 5,6%.

En lo que se refiere al cuarto trimestre, la facturación total del sector disminuyó el 8,5%, hasta los 8.568 millones, y la de los servicios finales cayó el 8,8%, hasta los 7.177 millones de euros, lo que supone la segunda cifra más baja desde 2005.

En este periodo se produjeron caídas significativas en la facturación de casi todos los servicios finales relevantes, siendo la más significativa la del negocio móvil debido a menores ingresos de voz y mensajes.

En concreto, en el último trimestre las comunicaciones fijas --voz y banda ancha-- ingresaron un 6,9% menos que un año antes, con 2.431 millones de euros, mientras que las comunicaciones móviles ingresaron un 10% menos, hasta los 2.942 millones de euros. Por su parte, los servicios audiovisuales cayeron un 8%, hasta los 1.005 millones de euros.

CAÍDAS DEL 46,7% EN LOS MENSAJES DE TEXTO

El único segmento que se mantuvo a salvo de estas caídas fue el de banda ancha móvil. Los ingresos en esta área crecieron un 9,9%, hasta los 731,4 millones de euros. De esta forma, la banda ancha móvil representó ya el 24,9% de los ingresos móviles y el 10,2% de los ingresos minoristas del sector.

Sin embargo, este impulso de la banda ancha móvil no pudo compensar la fuerte caída de los ingresos de voz y mensajes del 12,1% y 46,7%, respectivamente, que provocaron una disminución importante de los ingresos totales procedentes de comunicaciones móviles

ESFUERZO INVERSOR EN FIBRA.

En cuento a los accesos a redes de nueva generación (NGA) desplegados, que permiten disfrutar de conexiones de muy alta velocidad, éstos alcanzaron casi los 13,5 millones, con un crecimiento en el año del 20,1%.

En concreto, los accesos instalados de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sumaron 3,2 millones y los de tecnología DOCSIS 3.0 superaron los 9,5 millones. La CMT ha destacado el esfuerzo inversor realizado en la instalación de accesos FTTH, que se duplicaron durante 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky