
El servicio de mensajería japonés Line ha aterrizado con fuerza en España, tanto que ha conseguido ponerse la más descargada de Google Play gracias a que está consiguiendo captar cada vez más adeptos sobre todo gracias al boca a boca en redes sociales y a la exigencia del pago en Whatsapp. El diferente modelo de negocio de Whatsapp y Line.
Sin embargo, tras preguntar a los usuarios de elEconomista.es sobre qué aplicación de mensajería instantánea es su preferida la respuesta es clara: Whatsapp. No importa el pago y prima la sencillez, los usuarios prefieren la alternativa norteamericana.
Un 53,86% de los usuarios que han votado siguen prefiriendo el uso de Whatsapp, en cualquiera de sus versiones, mientras que el 37,39% se decantan por la alternativa japonesa, Line. El porcentaje restante (8,75%) pone de manifiesto que hay una buena parte de usuarios que prefieren usar otros servicios como Skype o la española Spotbros.
Juanfra Dimas, @JuanfraDimas, comentaba a elEconomista.es en Twitter, "sin duda WhatsApp, aparte de ser el primero, no entiendo tras dos años sin quejas dejar el servicio por 1 euro al año", una opinión que compartía Marc García, â€@marcgg_88, quien recordaba "que no hay que olvidar otros servicios como MessageMe o Viber. Yo me quedo #WhatsApp, pero #Line apunta maneras".
Más cómodo con esta pugna se mostraba Patxi De Linaza López en la página de Facebook de elEconomista.es quien destacaba como "interesante" la "pugna entre Whatsapp y Line" porque "favorece a los usuarios. Más opciones, más productos, más servicios y menos precio".
También en los comentarios de la red social había quien se acordaba de "servicios 100% nacionales y gratuitos como Spotbros", como Rodri Villar y en los comentarios de la noticia el usuario Maril aseguraba que prefiere quedarse con Skype " lo tiene todo y para todo los sistemas, incluido symbian y para PC".