Tecnología

El próximo CEO de Intel negociaría un nuevo acuerdo con Apple

Es posible que el próximo CEO de Intel tenga que planear un cambio estratégico que podría llevar a la empresa a conseguir un acuerdo con Apple y tener una oportunidad en el ámbito móvil.

MADRID, 8 (Reuters/EP)

Es posible que el próximo CEO de Intel tenga que planear un cambio estratégico que podría llevar a la empresa a conseguir un acuerdo con Apple y tener una oportunidad en el ámbito móvil.

Uno de los puntos más importantes en los que se ha basado el negocio de Intel, durante décadas, ha sido la fabricación de chips para otras empresas. Como las ventas de chips para PC y las plantas de fabricación de Intel están a pleno rendimiento, la compañía ha visto una oportunidad de incrementar y ganar nuevos ingresos a través de la fabricación de chips para dispositivos móviles.

La firma de un acuerdo con Apple puede ofrecer una oportunidad en la producción de chips para dispositivos móviles, donde Intel ha llegado poco después de subestimar el impacto del iPhone y el iPad y caer detrás de otros rivales más ágiles.

La semana pasada Intel dijo que abrirá su tecnología para fabricar chips diseñados por el fabricante Altera. Esto ha animado a hablar de un posible acuerdo con Apple. Una fuente cercana a una de las compañías dijo que los ejecutivos de Intel y Apple han estado discutiendo desde el año pasado pero aún no han llegado a un acuerdo.

"Si queremos contar con una relación estratégica y fabricar chips para los dispositivos, debemos considerar a Apple. Y para Apple, esto sería una gran ventaja", dijo Pat Becker Jr, de Becker Capital Management, propietario de unos 39 millones de dólares en acciones de Intel a finales del año pasado.

El plan de Intel supone un gasto de capital, incluso aunque en su mercado principal aún no ha conseguido suficiente demanda para llenar, en un futuro, las plantas de fabricación. Este plan también significaría entrar en un sector que es altamente vulnerable y cuenta con muchos vaivenes económicos y podría comprometer los márgenes de la industria de Intel.

Pero esta es una apuesta que, según los analistas dicen, es necesaria si Intel quiere seguir siendo un gran jugador. La compañía cree que asumir un contrato de fabricación podría no solo ayudar a llenar las próximas líneas de producción, sino también a ayudar a pagar el coste de la investigación.

Después de que Intel aumentara su presupuesto de gastos de 2.000 millones de dólares a 13.000 millones de dólares (1.537 a 9.992 millones de euros), la especulación sobre que Apple e Intel podrían firmar un acuerdo para utilizar la tecnología de Intel en los diseños de los chips para el iPad y iPhone ha aumentado. Si lo hacen, podría ayudar a Apple a poner fin a su relación con Samsung, quien se ha convertido en su principal competidor con sus 'smartphones' y 'tablets'.

El vicepresidente y gerente general de Intel, Sunit Rikhi, dijo a Reuters la semana pasada que su grupo está preparado para asumir un nuevo cliente, el cual no identificó, y tampoco declaró nada sobre si ese cliente era Apple.

Un portavoz de Intel, Chuck Mulloy, dijo que el fabricante de chips está siempre en conversaciones con Apple, que compra sus chips de PC, pero no quiso comentar nada sobre las negociaciones acerca de la posible relación en cuanto a los dispositivos móviles. Un portavoz de Apple tampoco quiso hacer comentarios.

BÚSQUEDA DE NUEVO CEO

Todo esto está sucediendo porque el consejo administrativo de Intel está buscando un nuevo candidato para reemplazar al anterior CEO, Paul Otellini. Quienquiera que el consejo elija debe afrontar decisiones fundamentales acerca del contrato de Intel con Apple.

"Esto tiene un potencial enorme", dijo el analista de JMP Alex Gauna. "El nuevo presidente tendrá la oportunidad de llevar a la empresa al siguiente nivel. Las discusiones sobre si escoger a Apple como un cliente van a ser muy complejas y polémicas".

DECISIONES FUNDAMENTALES

La demanda de chips utilizados para 'smartphones' o 'tablets' está superando la demanda de chips de PC, haciendo que sea imprescindible que Intel, y otros fabricantes, se abran al mercado de los dispositivos móviles.

Sin embargo, la fabricación de chips para Apple tendría un precio para Intel. Este movimiento podría ser visto como una entrega de los diseños de los chips para 'smartphone' y 'tablets' de Intel, que poco a poco se irían haciendo cada vez más eficientes, pero aún no han sido aceptados para su uso por ninguna empresa importante.

Además, el diseño de los chips que utilizan los iPhone está realizado bajo la licencia de la tecnología de ARM Holdings y la arquitectura de ARM compite contra la de Intel. Esta arquitectura está integrada en dispositivos móviles, donde la tecnología móvil de Intel no ha conseguido entrar.

Por otro lado Intel ha tenido problemas para adaptar la potencia de sus procesadores a la batería con la que cuenta un 'smartphone' o un 'tablet' que requiere mucho menos intensidad. Su cuota de mercado para 'smartphones' se sitúa en menos del 1 por ciento, detrás de Qualcomm, Samsung y otros.

Las preocupaciones de Wall Street sobre la desaceleración de las ventas de PC y la falta de progreso de Intel en los móviles han hecho que las acciones de la compañía bajen un 19 por ciento respecto al año pasado.

La fabricación de chips para iPhone e iPad podría revertir en 4.200 millones de dólares (3.228 millones de euros) en ingresos para el 2015, con un margen bruto de alrededor del 50 por ciento, según el analista de Macquarie, Shawn Webster.

"Tienen que tener un componente de fundición para el negocio, solo para que puedan obtener el mejor retorno de la inversión de capital" dijo el analista de Evercore Partners, Patrick Wang.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky