Tecnología

IBM desarrolla un conversor analógico-digital con capacidad de 1.000 millones de conversiones por segundo

IBM ha presentado una nueva tecnología capaz de convertir señales y mejorar la velocidad de Internet hasta 100 Gigabits por segundo, aprovechando la Conferencia Internacional de Circuitos en Estado Sólido (ISSCC). El conversor desarrollado tiene una capacidad de 1.000 millones de conversiones por segundo.

MADRID, 21 (Portaltic/EP)

La tasa de crecimiento anual de datos ha alcanzo el 60 por ciento. Una gran parte de éstos están generados por el medio ambiente como algunas señales de radio, originadas en el Big Bang hace 13.000 millones de años, sin embargo, todos estos datos están originados en el sistema analógico.

Para poder introducirlos en un sistema y realizar un uso informático de ellos, esta señal ha de ser convertida a formato digital, lo que se realiza a través de un conversor analógico-digital (ADC, del inglés, Analog-to-Digital converter) que genera una señal digital a través de un muestreo de la señal analógico realizado a una velocidad fija.

Ante el rápido crecimiento del Big Data y de la Internet de ls cosas, científicos de IBM han desarrollado conversores analógico-digitales energéticamente eficientes durante los últimos años, permitiendo así concentrar grandes cantidades de señales analógicas del mundo real en chips para su computación y almacenamiento.

El conversor ha sido desarrollado en el centro de investigación de IBM en Zurich, en colaboración con científicos del Laboratorio de Sistemas de Microelectrónica de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (EPFL). El profesor Yusuf Leblebici, director del Laboratorio de Sistemas de Microelectrónica ha declarado que "éste es un ejemplo perfecto de cooperación entre la empresa y la universidad que ha producido resultados de éxito mundial".

El nuevo ADC genera 1.000 millones de conversiones analógico-digitales por segundo lo que le otorga "una serie de ventajas clave respecto a otros diseños propuestos previamente, en cuestiones relacionadas con la velocidad, el consumo de energía y el área de silencio empleada".

"La mayoría de conversores analógico-digitales del mercado no fueron diseñados para gestionar la gran cantidad de aplicaciones de Big Data con las que contamos hoy día", explica Martin Schmatz, director de departamento de sistema de IBM Research.

Los científicos de IBM están también considerando las posibilidades del ADC para convertir las señales analógicas que se originaron en el Big Bang. El proyecto, llamado DOME, es fruto de la colaboración entre el Instituto Holandés de Radioastronomía (ASTRON) e IBM para desarrollar una hoja de ruta tecnológica para el radiotelescopio SKA (Square Kilometre Array), un proyecto internacional que pretende construir el radiotelescopio más grande y sensible del mundo.

Los datos analógicos que el SKA recoge del espacio se espera que produzcan diez veces el tráfico global de Internet. El prototipo de ADC de IBM sería un candidato ideal para convertir estos datos analógicos en digitales con un bajo consumo de energía -un requisito fundamental, teniendo en cuenta las miles de antenas que serán instaladas en más de 3.000 kilómetros-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky