El popular servicio de suscripción de música Spotify renegocia las licencias con las discográficas para poder seguir ofreciendo música de forma más competitiva. La compañía sueca busca una rebaja de dichas licencias para poder instaurar el servicio de cuenta free en los dispositivos móviles.
MADRID, 20 (Portaltic/EP)
Spotify sigue esforzándose por proporcionar una alternativa legal y rentable al actual negocio discográfico. Por este motivo, su nueva apuesta consiste en conseguir abaratar sus acuerdos de licencia con las discográficas. De esta forma, pretenden dar la posibilidad de poder empezar a ofrecer el servicio de suscripción gratuíta en las plataformas móviles, algo que por ahora sigue siendo exclusivo de los usuarios premium.
Según han informado fuentes cercanas a la compañía a The Verge, ya han empezado las negociaciones con grandes gigantes del sector como Warner Music y la semana que viene lo hará con Sony y Universal. Unas negociaciones que serán muy importantes para el futuro de la plataforma, ya que la competencia está siendo cada vez más fuerte con alternativas como iTunes y otros productos.
A pesar de la popularidad del servicio, solo 5 de los 20 millones de usuarios de los que dispone son Premium. Aproximadamente el 70% de los ingresos que recibe la plataforma es destinado a pagar los honorarios de las licencias de música, el 20% cubre la adquisición de clientes y el 10% restante se destina a otros gastos varios de la empresa. Por lo tanto los beneficios son todavía muy reducidos.
Algunos artistas como han rechazado distribuír sus canciones por Spotify y otros servicios de suscripción. Aun así esta plataforma sigue aumentando sus usuarios y continua intentando demostrar que puede ser un modelo viable.
Enlaces relacionados:
- The Verge (http://www.theverge.com/2013/2/19/4006194/spotify-negotiate-cheaper-music-licenses-create-free-mobile-trials).
Relacionados
- La construcción de un edificio de 12 viviendas entre las calles Mayor y Cofradía del Pez comenzará a finales de año
- Las manifestaciones aumentaron un 330% en Castilla-La Mancha durante 2012 con respecto al año anterior
- Rajoy: "Hoy tenemos un futuro y hace un año no lo teníamos"
- Grecia vive su primera huelga general del año
- Lizarran abrirá este año 62 locales y creará 1.000 empleos