La extensión de la administración electrónica, vía telemática o por Internet, en todos los trámites con la Junta de Castilla y León se traduce anualmente en un ahorro de 73 millones de euros para ciudadanos y empresarios, tal y como ha destacado hoy la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, quien por ello ha defendido la necesidad de seguir en la misma senda para potenciar y mejorar el sistema de transmisión de datos online y, sobre todo, para garantizar la seguridad de los mismos.
VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS)
De hecho, la titular de Hacienda, que ha inaugurado hoy en las Cortes las jornadas tituladas 'El esquema nacional de seguridad', organizadas conjuntamente entre la Junta y el Gobierno central, ha recordado la "apuesta decidida" de su departamento por "tener una administración cada vez más moderna y cercana al ciudadano", máxime en una Comunidad como Castilla y León, ha defendido, "con una gran superficie y un elevado número de municipios" en la que el uso de las últimas tecnologías para la tramitación administrativa se traduce en un considerable ahorro de tiempo y dinero.
De hecho, Del Olmo, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha puesto como ejemplo no sólo los 73 millones que ciudadanos en general y empresarios se ahorran anualmente en Castilla y León "con lo que ya existe de administración electrónica", al no tener ya que aportar en persona el DNI, la declaración de la renta u otros documentos, sino también los 650.000 desplazamientos menos que el contribuyente tiene que efectuar a las oficinas de la Junta o los 3 millones de ahorro para las arcas regionales por el simple hecho de no tener que notificar con acuse de recibo.
"Todos estos datos nos animan a seguir invirtiendo dinero y trabajo en la administración electrónica", ha incidido Del Olmo, quien, sin embargo, ha justificado jornadas como las que hoy se celebran en las Cortes bajo el título 'El esquema nacional de seguridad' en la necesidad de "garantizar la confidencialidad de los datos que el ciudadano aporta en su relación con la Administración regional".
Y es que, tal y como ha recordado, la Junta maneja un gran número de datos confidenciales de los ciudadanos que la obligan a ser escrupulosa en la transmisión de los mismos y a garantizar un "sistema telemático seguro" para evitar la acción de los 'hackers'.
Relacionados
- Entidades promotoras de la ILP recogen cerca de 26.700 firmas en Castilla-La Mancha para apoyar la dación de pago
- Castilla y León invirtió en 2012 cerca de 200 millones en maquinaria agrícola, el 25% del total nacional
- Cerca de 300.000 mujeres de Castilla-La Mancha han participado en la detección precoz de cáncer de mama
- Cerca de 6.000 alumnos, sin clase en Castilla y León por la nieve y el hielo
- Cerca de 15.000 usuarios únicos utilizaron el Portal de Museos de Castilla y León en 2012