Tecnología

Samsung analiza las preferencias de los españoles a la hora de hacer la colada

Samsung ha realizado un estudio para conocer los hábitos de los españoles a la hora de lavar su ropa. La compañía, una de las fabricantes líderes del sector, ha identificado el cuidado de la ropa y el ahorro de dinero y energía como principales prioridades para los consumidores españoles.

MADRID, 12 (Portaltic/EP)

Samsung ha realizado un estudio para conocer los hábitos de los españoles a la hora de lavar su ropa. La compañía, una de las fabricantes líderes del sector, ha identificado el cuidado de la ropa y el ahorro de dinero y energía como principales prioridades para los consumidores españoles.

Los equipos para el lavado y tratamiento de ropa han vivido su particular revolución tecnológica en los últimos años. Los fabricantes han buscado crear equipos con más funciones y programas que también ofrezcan mejoras en cuanto al ahorro energético. El resultado son lavadoras y secadoras más completas que ofrecen un alto rendimiento.

Samsung se ha posicionado como uno de los fabricantes líderes y pretende seguir siéndolo. Para conseguir su objetivo, la compañía ha colaborado con IPSOS para realizar un estudio de mercado. El objetivo ha sido analizar los deseos de los consumidores españoles con el objetivo de mejorar su próxima generación de equipos. Se han realizado 1.288 entrevistas que han buscado conocer las prioridades de los clientes a la hora de adquirir una lavadora.

La directora de la división de Gama Blanca de Samsung, Natalia Muñoz, ha explicado el motivo del estudio. "Hemos llevado a cabo este estudio porque queríamos conocer de primera mano los hábitos de lavado de los españoles. Una de las prioridades para Samsung es conocer bien las necesidades de los consumidores, de modo que la compañía pueda trabajar en el desarrollo y la creación de productos que se adapten a la perfección a cualquier estilo de vida", ha comentado

Según el estudio, el cuidado de la ropa es una de las principales preocupaciones de los españoles a la hora de escoger lavadora. En este sentido, el 56 por ciento de los encuestados ha confirmado que opta por el lavado en frío habitualmente, al considerarlo un método eficaz que garantiza un mayor cuidado de la ropa y menos arriesgado.

Desde Samsung han explicado que el lavado en frío también responde a las recomendaciones de la etiqueta y a una cuestión de ahorro, ya que es la medida más eficaz de eficiencia energética. Tan solo un 18 por ciento utiliza el agua caliente cotidianamente y lo hace por considerarlo un método de lavado más profundo.

Según los datos, las etiquetas que incluyen las prendas con la recomendación de lavado no son una referencia para los españoles, ya que un 54 por ciento afirma no consultarlas y un 55 por ciento estaría encantado de olvidarse de ellas si no existiera riesgo de dañar su ropa.

USO DE LA LAVADORA EN EL HOGAR

El estudio de Samsung también ha buscado confeccionar un perfil del usuario de lavadoras en España. Un 89 por ciento de los españoles ha asegurado poner la lavadora habitualmente, siendo una tarea en la que se emplean de media unas 312 horas al año (tomando como referencia 3 coladas por semana y un tiempo de 2 horas), por lo que se emplean 13 días completos a esta labor.

En lo que refiere a sexos, siguen siendo ellas las que más se implican con esta tarea, ya que un 82 por ciento de las mujeres encuestadas ha afirmado ponerla habitualmente, frente a un 29 por ciento en el caso de los hombres. No obstante, esta tendencia está cambiando, ya que existe un mayor reparto de las tareas domésticas: entre los hombres mayores de 40 años, un 33 por ciento ha afirmado recurrir a su pareja para llevar a cabo esta tarea, pero entre los menores de 40 este porcentaje se ha reducido a un 16 por ciento.

Dentro del estudio, Samsung también ha analizado diferencias entre el usuario medio que se da en las distintas Comunidades Autónomas. De esta manera, los vascos son los que más comparten la tarea de poner la lavadora con otros miembros del hogar (45 por ciento).

En lo que se refiere a sexos, las menores diferencias entre hombres y mujeres se dan en Cataluña. Por último cabe destacar que Andalucía es el lugar con mayor proporción de gente que afirma no poner nunca la lavadora, con un porcentaje mayor en el caso de los hombres (14 por ciento).

APUESTA POR LA INNOVACIÓN

Por último, el estudio ha buscado también analizar la percepción de los usuarios sobre las tecnologías aplicadas a lavadoras y equipos de limpieza de ropa. Se ha identificado un interés notable por la creación de lavadoras más "inteligentes", que ayuden a los usuarios a realizar el proceso de lavado de su ropa de forma más sencilla y cómoda.

En lo que respecta al lavado, un 59 por ciento de los encuestados ha asegurado que considera muy interesante disponer de un programa único que permita no tener que usar tratamientos previos. De hecho, un 39 por ciento lo considera "muy relevante para la compra del producto".

Por otro lado, un 41 por ciento ha afirmado estar muy interesado en un mando a distancia que permita poner la lavadora desde cualquier lugar, siendo un aspecto definitivo para la compra en un 21 por ciento de los casos. Asimismo, un 28 por ciento ha considerado muy interesante disponer de un aviso automático de que la lavadora ha finalizado.

Por su parte, Samsung ha confirmado que utilizará estos datos para mejorar y poder ofrecer a los usuarios productos que resuelvan sus necesidades. La compañía actualmente dispone de equipos como la Serie F Samsung EcoBubble, que ha puesto a la venta recientemente en el mercado español, que ofrecen alta calidad en el tratamiento de ropa y eficiencia energética.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky