
Microsoft acaba de lanzar un desafío sin precedentes a la industria de las telecomunicaciones al ofrecer 60 minutos de llamadas mensuales gratuitas (de ámbito nacional o internacional, tanto a fijo como a móvil) con la suscripción del nuevo Office. Con esta nueva estrategia, el fabricante de software pone en valor la compra de Skype con el objetivo de diversificar su fuente de ingresos en sectores ajenos al estrictamente informático.
"Se ha acabado el mundo de la licencia para Microsoft. A partir de ahora, el software se comercializará como cualquier otro servicio por medio de suscripciones", explica María Garaña, presidenta de Microsoft España.
Con esta nueva propuesta, el fabricante de software considera que reinventa su Office para ofrecerlo como si fuera un servicio, cambiando el modelo de comercialización tradicional. En concreto, el nuevo Office llegará en adelante al público a través de suscripción anual. De esa forma, la compañía de software sigue la estela de otros fabricantes del sector, como es el caso de la industria de antivirus. "Es la forma en la que Office se ha adaptado a los consumidores", añade Garaña. Microsoft espera vender el 20% de sus nuevos Office a través de suscripción, mientras que el 80% restante se seguirá realizando a través de las convencionales cajas.
Los precios del nuevo Office oscilan entre los 79,99 euros para un PC recién adquirido o los 99,99 euros si se compra al margen del ordenador. Cada licencia se puede utilizar hasta en cinco dispositivos diferentes, ya sean PCs, Mac o tabletas x86, e incorpora nuevas aplicaciones y una más ágil integración con las redes sociales.
Como es conocido, el Office es la mayor suite ofimática al integrar un conjunto de aplicaciones que permite desde escribir una carta (Word, con la posibilidad de editar directamente PDFs), manejar cuentas (Excel), tomar apuntes (OneNote) realizar un folleto o propuestas (Publisher), efectuar presentaciones (PowerPoint), manejar tablas y bases de datos (Access) y o gestionar Correos electrónicos (Outlook). Asimismo, el programa ofrece 27 GB de almacenamiento en la nube con SkyDrive.