
El operador Vozelia, especializado en servicios corporativos de telecomunicaciones a través de Internet, afronta estos días una aventura empresarial de extraordinaria dificultad en nuestro país: la telefonía móvil virtual (OMV) para empresas. Hasta el momento, sólo la oferta de British Telecom (BT) ha sobrevivido a la presión competitiva desigual que infligen los grandes operadores de telefonía móvil.
Otras compañías que intentaron probar fortuna en la telefonía móvil para empresas tuvieron que desistir ante la capacidad de contraoferta que atesoran los dueños de las redes: Movistar, Vodafone y Orange.
En ese escenario irrumpió a finales del año pasado Vozelia con una propuesta de operador móvil virtual, denominada Vozelia Aire, que se integra con otros servicios de telefonía fija y acceso a Internet. Entre unos y otros, la firma asegura unos ahorros próximos al 45% en comparación con el coste de los operadores tradicionales, especialmente cuando se trata de llamadas internacionales.
Los resultados cosechados por la empresa durante el año pasado no pueden ser más favorables. Elevó su facturación el 180 por ciento respecto al ejercicio anterior y duplicó su cartera de clientes, con un millar de referencias en cartera. Entre ellas se encuentra Rosignol, Renta Corporación, Diputación de Segovia, Nova Caixa Galicia, Instituto Catalán de Nanotecnología, Grupo Llanera o Plataforma Solar de Almería, entre otros.
Vozelia apuesta por el trato personalizado de cada cliente, algo que los grandes operadores no pueden ofrecer a la mayoría de sus cuentas corporativas, así como un modelo de negocio de tanto gastas, tanto pagas, al margen de planes de precios que facturan minutos que no se consumen.
En el segmento de ADSL, "Vozelia ha desarrollado una solución de acceso a Internet de calidad para pymes y corporaciones siguiendo con su objetivo de ofrecer a sus clientes una factura única completada con servicios de valor añadido", todo ello fundamentado sobre tres pilares: "Una línea de abonado de calidad, un excelente router y una monitorización proactiva 24 horas".