Vodafone España ha ofrecido una indemnización de entre 30 y 32 días a los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que la compañía mantiene fijado en un máximo de hasta 900 empleados, un 21 por ciento del total de la plantilla.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La compañía que se ha reunido este viernes con los representantes de los cuatro sindicatos presentes en la mesa de negociación --UGT, CC.OO., STC y CICG-- ha realizado una propuesta inicial que pilota en torno a tres bloques.
En el primero de ellos, además de las indemnizaciones de entre 30 y 32 días, para los afectados por el despido colectivo, con un máximo de hasta 900 trabajadores que, no obstante, podría reducirse en función de los acuerdos logrados en el resto de las medidas propuestas, se incluye la eliminación de los tickets restaurantes.
Asimismo, la dirección de Vodafone España ha propuesto, con el objetivo de mejorar la productividad de la empresa --uno de los propósitos del plan de transformación que pretende emprender la firma--, redefinir el horario de verano y el de los viernes, que hasta ahora es intensivo; reformular el periodo de lactancia, que hasta el momento permitía a las madres un año de jornada reducida sin recorte salarial alguno; así como redefinir el horario de las tiendas.
Por otra parte, la firma ha planteado llevar a cabo medidas de externalización --outsourcing-- para algunos servicios.
Relacionados
- Vodafone España ofrece entre 30 y 32 días por año a los trabajadores del ERE
- Vodafone España ofrece entre 30 y 32 días por año a los afectados por el ERE
- Economía/Empresas.- Vodafone España ofrece entre 30 y 32 días por año a los trabajadores afectados por el ERE
- Vodafone España presenta un ERE para un máximo de 900 trabajadores
- Vodafone España comunica a los sindicatos la apertura del periodo de consultas sobre el ERE