La telefonía móvil vuelve a encadenar otro mes de caídas y acumula pérdidas de 2,49 millones de líneas hasta noviembre
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Telefónica se hizo en el mes de noviembre con más de la mitad de las nuevas líneas de banda ancha gracias a su oferta integrada 'Movistar Fusión'. En concreto, la firma presidida por César Alierta sumó 44.676 altas de las 86.296 nuevas líneas de este mes, según datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
De esta forma, la multinacional española acumula ya dos meses consecutivos de ganancias de líneas en este segmento, tras revertir el pasado mes de octubre, mes de lanzamiento de 'Movistar Fusión', la tendencia negativa en banda ancha al sumar 35.466 líneas.
Tras Telefónica, se situaron los operadores alternativos, que se hicieron con un total de 35.571 líneas, mientras que los operadores de cable consiguieron 6.049 líneas durante el mes.
En su nota mensual la CMT ha explicado que del total de nuevas líneas contratadas (86.296 líneas), un 25% (21.680) correspondieron a conexiones de Fibra hasta el Hogar (FTTH), que superaron las 309.000 conexiones.
Telefónica encabezó también la captación de líneas de FTTH y ya acumula 300.597 líneas, el 97% del total de las conexiones de FTTH que hay en España.
Así, el número total de líneas de banda ancha en España alcanzó los 11,52 millones, un 3,8% más que en noviembre de 2011, según los datos de la nota mensual de noviembre publicados por la CMT.
Así, las portabilidades fijas, asociadas generalmente a la contratación de paquetes de banda ancha y voz, registraron el segundo mejor dato del año, con 160.676 intercambios.
LA TELEFONÍA MÓVIL RESTA 2,5 MILLONES DE LÍNEAS HASTA NOVIEMBRE
Por su parte, la telefonía móvil perdió el pasado mes de noviembre un total de 452.804 líneas, debido fundamentalmente a la bajas sufridas por Vodafone (-287.231), Movistar (-252.379) y, en menor medida, de Orange, que restó 1.768 líneas.
Frente a estas caídas, los OMV (operadores móviles virtuales) y Yoigo ganaron 88.155 y 419 líneas, respectivamente.
La CMT atribuye este descenso a la caída en el prepago y en las datacards (los conocidos como pinchos o módems USB).
En el conjunto del año hasta noviembre, la telefonía móvil perdió un total de 2,491 millones de líneas. De esta forma, todos los meses, excepto enero (+162.992 líneas) y julio (+28.651 líneas), tuvieron un saldo negativo.
En cuanto a la portabilidad, en noviembre se registró la tercera mejor cifra de 2012, con 482.208 cambios de operador.
Respecto a la telefonía fija, este negocio cerró el mes con una caída de 16.786 líneas, debido al descenso en el segmento negocios (-23.646) que contrarrestó las ganancias de 6.854 líneas en residencial.
Relacionados
- Economía.- La banda ancha gana 86.296 líneas en noviembre, la mitad de Telefónica, pero el negocio móvil sigue cayendo
- Telefónica desplegará tecnología de Alcatel-Lucent para optimizar sus servicios de banda ancha móvil
- Economía/Telecos.- Telefónica desplegará tecnología de Alcatel-Lucent para optimizar sus servicios de banda ancha móvil
- Telefónica supera los 200.000 usuarios de banda ancha móvil en Euskadi
- Telefónica confía a Alcatel-Lucent su primera 'súper banda' ancha móvil