La multinacional española Gigas, especializada en servicios de servidores alojados en la nube ('cloud hosting'), ha irrumpido en el mercado latinoamericano con la apertura de una nueva oficina en Bogotá. Con poco más de un año de vida, la compañía ha dado así un paso importante en su proyecto de expansión internacional.
MADRID, 15 (Portaltic/EP)
A principios de este 2013 Gigas abrió su primera oficina en otro país. Londres fue la ciudad elegida para iniciar su andadura en el mercado internacional. Una vez consolidada la posición de la compañía, Gigas ha decidido dar un salto aún mayor y entrar en el mercado latinoamericano.
Tal y como se anunció el pasado mes de octubre, cuando tuvo lugar la segunda ronda de financiación por importe de 3 millones de euros, esta nueva inversión tenía como objetivo finalizar el proceso de consolidación en España, incrementando el número de clientes y empleados, así como impulsar su expansión internacional. En este sentido, la apuesta de la compañía por el mercado de habla hispana es clara.
Según el consejero delegado de Gigas, Diego Cabezudo, "Colombia es un fantástico punto de partida" para esa expansión que tiene el mercado latinoamericano como objetivo. "De este modo iniciamos nuestra hoja de ruta para acceder a los mercados americanos de habla hispana, donde esperamos poder convertirnos en el referente del sector cloud hosting", ha comentado Cabezudo.
Lo cierto es que el sector del 'cloud hosting' en Latinoamérica, aún minoritario, cuenta con un gran potencial de crecimiento. Así, en sólo cuatro años se prevé que el volumen total del negocio del 'cloud hosting' sea casi seis veces mayor, pasando de 238 millones de dólares en 2012 a alcanzar los 1.380 millones de dólares en 2016, según Gartner.
Se trata de una oportunidad para Gigas, que espera para convertirse en el referente del sector en los mercados de habla hispana. Así, desde sus oficinas en Colombia, donde cuenta tanto con personal técnico como con una dirección comercial propia adaptada al mercado local, Gigas dará servicio tanto a grandes como a medianas empresas que opten por los servicios de servidores alojados en la nube.
La compañía ha explicado que ofrece la infraestructura tecnológica de última generación que las empresas necesitan para su actividad, pagando por el uso de la misma como un servicio, evitando las grandes inversiones iniciales y los costosos mantenimientos.
Sólo unas semanas después de haber iniciado su actividad en Colombia, Gigas ya cuenta con más de 50 clientes corporativos en ese país, entre los que destacan grandes compañías del marketing interactivo. De esta manera, el estreno de la compañía se ha definido como muy positivo y sus expectativas de futuro también lo son.
Relacionados
- Dos cabos de la Armada, condenados a 5 años de cárcel por llevar 224,9 kilos de hachís en una patrullera a San Fernando
- Vela.- Diego Fructuoso y Fernando Rivero, refuerzos del 'Team Campos'
- Fernando Manzano traspasará este miércoles en Bruselas la presidencia de la CALRE
- Fernando Verdasco vence en cinco sets al belga Goffin
- Un atracador entra en la casa de campo de Fernando Molina, que lo reduce hasta la llegada de la Guardia Civil