Este martes concluye el periodo de sustitución gratuita que se ha dado a los usuarios del Abono Normal A para que cambien el abono de banda magnética por la nueva tarjeta sin contacto. Una vez pasada esta fecha, deberán abonar un importe de cuatro euros para renovar la tarjeta.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Según han explicado a Europa Press desde el Consorcio Regional de Transportes, de momento no se dispone de fecha para la eliminación del soporte de banda magnética para el Abono Normal de la Zona A y su venta se seguirá realizando.
Además, el Consorcio ha indicado que hasta este lunes se han contabilizado 8.000 nuevas tarjetas sin contacto hechas y entregadas a personas que no tenían aún el Abono Normal A mientras que las renovaciones para pasar al nuevo soporte alcanzan las 291.000 tarjetas.
Aparte y en el caso del Abono Joven A se disponen de 57.000 nuevas tarjetas de usuarios y se ha procedido a la renovación de 89.000 personas que para acogerse al nuevo soporte, que es el único que puede emplearse para este colectivo desde el mes de diciembre.
Por otro lado, fuentes del Consorcio han remarcado que ha habido algún episodio de aglomeración en las oficinas que tramitan el cambio, algo que consideran "normal" al tratarse de un producto "nuevo".
También han detallado que algunas de las personas no conocen al detalle la información sobre el proceso dado que hay casos de usuarios que acuden a las oficinas sin haber solicitado cita previa. No obstante, recalcan que la tónica es la normalidad en el proceso.
TRÁMITES A CUMPLIR
Los poseedores del Abono Transportes Normal Zona A pueden renovar la tarjeta por Internet, a través de las páginas www.crtm.es o www.tarjetatransportepublico.es; en un estanco autorizado, cuyo listado está disponible en estas mismas páginas; o por correo postal. Respecto a los nuevos usuarios, también podrán solicitarlo y realizar los trámites online o solicitar cita previa por Internet o por teléfono.
La recogida se puede realizar en una de las siete oficinas de gestión habilitadas al efecto por el Consorcio de Transportes, ubicadas en Sol, Avenida de América, Ciudad Universitaria, Moncloa, Nuevos Ministerios, Plaza de Castilla y Príncipe Pío o en la sede del propio Consorcio; recibirla por correo postal o, en el caso de usuarios que ya tenían abono y lo renuevan, también en el estanco que elijan.
La carga de la tarjeta se podrá efectuar en las máquinas de la red de Metro señalizadas al efecto y también en la red de estancos y otros puntos autorizados, igualmente indicados con los carteles informativos adecuados.
Desde diciembre los usuarios del Abono Joven de la zona A solo pueden utilizar para sus trayectos en los medios de transporte público la nueva tarjeta sin contacto.
Relacionados
- Siguen los paros parciales en la EMT y Metro de Madrid este mes de enero
- Metro de Madrid contabiliza más de 51 millones de viajeros en noviembre de 2012, un 8,4% menos que el año anterior
- Metro de Madrid lanza una app para Android con tarifas, horarios e información
- Madrid. el psm pide un pleno extraordinario en enero para debatir sobre sanidad, telemadrid y metro
- PSM pide un pleno extraordinario para debatir sobre sanidad, Telemadrid o la situación de Metro de Madrid