MICROSOFT
21:59:59
315,980

+2,330pts
Impotencia, rabia y resignación. Actualizar con Windows 8 el sistema operativo de un ordenador de más de dos años se ha convertido en un despropósito.
Un auténtico lío que no genera más que contratiempos y del que ya se quejan muchos expertos en diferentes países. Si usted tiene un portátil comprado en 2009 y tiene instalado Windows 7, es posible que no le interese pasarse a la nueva versión aunque cumpla con todos los requisitos técnicos mínimos.
La prueba en primera persona la ha hecho Walter S. Mossberg, el principal columnista de tecnología de The Wall Street Journal, con un portátil marca Lenovo adquirido en 2008 y con un ordenador de sobremesa Hewlett-Packard de 2009 equipado con pantalla táctil.
"El proceso fue nefasto y, como resultado, ambos ordenadores perdieron parte de sus capacidad, a pesar de que Windows 7 funcionaba sin problemas y de que cumplían con los requisitos mínimos para instalar Windows 8", explica Mosseberg en un artículo.
Problemas con el Hardware
El problema radica, principalmente, en que muchos fabricantes no se prepararon para la llegada del nuevo software de Windows. Sin embargo, los usuarios de aquellas empresas que sí se anticiparon o que han lanzado parches para validar todas las características del nuevo sistema operativo no tendrán problemas para disfrutar de una experiencia plenamente satisfactoria.
Volviendo a los dos ordenadores puestos a prueba por Mossberg, el periodista coincide en señalar que los problemas se derivan especialmente del hardware en ambos casos.
Por ejemplo, en el caso del Lenovo, la superficie táctil que sirve para mover el ratón (touchpad) no permite al usuario desplazarse por el menú de inicio de Windows 8 o ejecutar algunos de los movimientos típicos que incorpora el nuevo software.
Listado de problemas
Los problemas detectados al actualizar la versión de Windows en el ordenador de sobremesa HP de 2009 también estuvieron relacionados principalmente con el hardware.
Por un lado, la pantalla táctil no estaba adaptada a las características del sistema operativo, por lo que se mostraba imprecisa y poco sensitiva. El micrófono tampoco funcionaba y, según Mossberg, para evitar que la pantalla se quedara congelada tuvo que seguir un procedimiento que borró varios de los programas instalados en el ordenador.
Toda una serie de fallos de los que Windows no alertaba por ninguna lado y que causaron conmoción en el conocido periodista. "Es normal que existan problemas cuando pasas de un sistema operativo a otro y el nuevo Windows 8 supone realmente un gran salto. Pero me sorprende que el instalador de Microsoft no me haya avisado".
Mossberg, al igual que muchos otros usuarios, que han colgado sus críticas en Internet, reconoce no obstante que el error fue en parte suyo por no haber comprobado la compatibilidad de sus dos ordenadores con Windows 8. De hecho, en la página web de los fabricantes es posible comprobar si un ordenador es apto o no para acometer esta actualización.
Live Messenger desaparece
Microsoft (MSFT.NQ) anunció ayer que el día 15 de marzo suprimirá el servicio de mensajería instantánea Live Messenger. Así, los usuarios que tengan una cuenta de Microsoft podrán comunicarse con sus contactos por mensajes o videollamadas a través de Skype.