Tecnología

Golpe de Samsung: crecerá más que Apple en el mercado de 'smartphones' este año

Samsung Electronics aumentará su ventaja sobre Apple en las ventas mundiales de teléfonos inteligentes este año con un crecimiento del 35%, según recoge Reuters de una investigación de mercado de Strategy Analytics.

Para contrarrestar la supremacía de Samsung, Apple podría lanzar un dispositivo más pequeño y más barato, un 'iPhone mini' el próximo año para ganar cuota de mercado apuntando a la demanda de los usuarios de 'smartphones' de gama baja, dijo Strategy Analytics.

"Esperamos que Samsung extienda ligeramente su ventaja sobre Apple este año a causa de su cartera más amplia de productos de varios niveles", dijo el director ejecutivo de Strategy Analytics, Neil Mawston, en una entrevista por correo electrónico con Reuters.

Los envíos mundiales de teléfonos inteligentes aumentarán un 27% a 875 millones este año, una cifra menor que la del año pasado, que se situó en un 41%. Esto se debe a que el crecimiento se está moderando en muchos mercados clave como América del Norte, China, las economías desarrolladas de Asia, y Europa Occidental, dijo Mawston.

Samsung Electronics prevé vender 290 millones de 'smartphones' este año, frente a una proyección de 215 millones en 2012, dijo la firma de investigación. Las ventas de teléfonos inteligentes de Apple alcanzarán los 180 millones este año, un aumento del 33%  respecto al año anterior, pero ligeramente por detrás de Samsung, que experimentará un aumento del 35%.

Esto le dará a Samsung una cuota del 33% del mercado de 'smartphones' de 2013, que el año pasado se estimó en un 31%, mientras que Apple tendrá el 21% frente al 20% del año pasado.

Apple y ¿un iPhone mini?

Apple, la empresa mundial de tecnología más valiosa, y Samsung Electronics, la más valiosa de Asia, han luchado ferozmente en el mercado de dispositivos móviles del mundo, a pesar de que Samsung es también un proveedor de Apple.

Samsung podría lanzar el Galaxy S IV en abril, una nueva versión de su 'smartphone' insignia. También podría lanzar el híbrido Galaxy Note III y una serie de otros nuevos teléfonos inteligentes a lo largo de este año, según informaron la prensa y los analistas recientemente.

"Samsung juega en más segmentos, lo que debería permitirle captar un mayor volumen que Apple (suponiendo que Apple no lanzará un 'iPhone Mini' de este año)", dijo Mawston.

El investigador de Topeka Capital Markets, Brian J. White, elevó el miércoles la posibilidad de que Apple podría lanzar un iPhone más pequeño y de menor precio, -iPhone Mini- para penetrar aún más los mercados, como China e India.

White también dijo en un informe que creía que Apple lanzará el próximo iPhone, el iPhone 5S, en mayo o junio, y de este modo ofrecerá más opciones de compra con diversos tamaños de pantalla. Esto a la larga abriría la posibilidad de un Mini iPhone, dijo.

Pero Mawston dijo que el Mini iPhone no se espera que llegue al mercado hasta después de este año. "Creemos que Apple tendrá que lanzar un 'iPhone mini' en algún momento durante los próximos tres años para hacer frente a los cientos de millones de usuarios de prepago en todo el mundo que no puede permitirse el iPhone actual", dijo.

"El iPhone 5 está creciendo rápidamente y de forma rentable en este momento, por lo que hay pocos incentivos para que Apple lanzará un 'iPhone Mini' este año. "Esperamos que el iPhone mini salga en 2014, cuando Apple se verá obligado a descubrir nuevas corrientes para el crecimiento", dijo.

Samsung Electronics rápidamente ha superado a Apple como el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo.

Sus fuertes ventas de teléfonos inteligentes han ayudado a levantar las acciones de la compañía, que alcanzaron un máximo histórico de 1.584,000 millones de wones (1.137 millones de euros) este jueves. Sus ingresos han experimentado un beneficio récord esperada para un quinto trimestre consecutivo en el último periodo octubre-diciembre. Se espera que se anuncien los resultados la próxima semana.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pipote63
A Favor
En Contra

Golpe? Apple vende productos premium a usuarios premium a precios premium. le interesa la cuota de beneficios del sector, no la de mercado

Puntuación 17
#1
Rubén
A Favor
En Contra

Pues yo pienso que apple no debería de entrar en ese sector del mercado, no corresponde con su filosofía

Puntuación 6
#2
Usuario validado en elEconomista.es
perfektion
A Favor
En Contra

yo era un iFreak, tenía todo de Apple, pero en breve voy a cambiar el iPhone por el Galaxy S3 y el iPad por el Nexus, mientras Apple siga con su estupida política de prohibir cosas como bluetooth, flash, memoria externa... va perder clientes como yo. una pena.

Puntuación 16
#3
car
A Favor
En Contra

El primer contacto q tube con Apple es a atraves d la ultima tableta Ipad, fue un regalo y cuando vi el precio 499 € me quede blanco, primero por lo estupendo del regalo pero dejando eso aparte una tableta d 500 €no trae para ponerle internet, solo wifi, por esa pasta tenia q tener asta ruedas.

Puntuación 4
#4
Perry
A Favor
En Contra

Apple nunca ha sido una marca de cuota ni de baratijas de plástico. Eso es para Samsung y el resto.

Y el que no pueda pagar un producto de Apple, lo bueno es que tiene otras alternativas que funcionan bien y baratas... y por poco precio puede seguir criticando a Apple mientras envidia sus productos.

Asi son las cosas.

Puntuación -11
#5
Porkeyolovalgo
A Favor
En Contra

#5: Eres el perfecto iPijo.

Puntuación 12
#6
Scott
A Favor
En Contra

Apple tiene más beneficios que Google con unas ventas mucho menores. Me parece que le importa muy poco que Google venda teléfonos a 50 euros con un margen de beneficio ridículo, ellos van a lo suyo y les encantan las críticas que les llueven desde hace más de 30 años.

Puntuación 1
#7
Liberal
A Favor
En Contra

Apple es para usuarios premim.

El que quiera algo barato tiene otras opciones en el mercado.

Es como los coches: Hay Mercedes y hay Seat... Y todos van a los mismos sitios.

No se de que se extrañan algunos diciendo que tal o cual marca es de pijos; Pues claro, como todo: Unos visten de Armani y otros en Zara... Así es la vida...

El problema no es tener opciones, es la envidia

Puntuación 3
#8
homer
A Favor
En Contra

yo no tengo un apple porque no me sale del nabo, asi de claro que precios si lo dan casi libre y el galaxi 3 es mas caro.

Lo que pasa que es una moda cool, ya la empresa estubo a punto de desaparecer en su tiempo pero de modas (el otro tio era un genio y la sabia canalizar muy bien) pero esto en mi tierra es pegar un pelotazo, pero ya vive de eso y hay mas gente descontenta con apple, que si tonterias ni leches de precios, que no cuesta mas caro...lo que si es verdad que calidad precio es mayor ya que venden mierda a precio de oro

Puntuación 3
#9
Dani
A Favor
En Contra

Para todos los que amáis Apple:

Hay que reconocer que Apple siempre ha innovado y ha reinventado productos. Dicho esto cuando ha tenido que competir con más marcas la evolución ha sido pésima... Llegará el día en que los pijos no les compense tener un móvil muy parecido al del resto de los mundanos por mucho que se llame Apple y cueste 200 $ más

Puntuación 0
#10
juasjuas
A Favor
En Contra

Un galaxy... ¿y lo llevas en una maleta o en una mochila?

Lo que no cabe duda es que te hace un buen paquete en los pantalones....

Puntuación 1
#11
Alberto
A Favor
En Contra

Mis felicitaciones a Apple por sus creaciones y sus diseños; pero hay que saber que no todo el mundo actúa por amor a una marca y no todo el mundo puede pagar sus precios.

Cualquier teléfono que nos compremos será antiguo en un par de años, de modo que pasar por alto la diferencia de precios es un lujo para los que nadan en dinero.

Puntuación 3
#12
que queria
A Favor
En Contra

pero qué cansinos!!!

pero que interés tiene el economista en esta mierda noticia

Parece que estén bajistas en Apple... je..je

Puntuación 0
#13