
La utilización de los dispositivos móviles como plataforma para el pago de compras cada vez es más habitual. En concreto, un 11% de los usuarios asegura que ya usa su dispositivo móvil para pagar algunas compras y el 91% de esas personas asegura que lo hace con comodidad.
Firmas, compañías de ofertas grupales y clubs de moda con descuento como Privalia ya ofrecen aplicaciones adaptadas para pagar con el móvil o el 'tablet'. De esta forma se brinda a los usuarios la posibilidad de comprar a través de un dispositivo móvil en cualquier momento. Teniendo en cuanta que de media los usuarios utilizan 40 veces al día su dispositivo móvil esta apuesta por convertirlo en la forma de pago parece tener sentido.
Según PayPal, la adopción del móvil como herramienta para el pago ya se puede cuantificar. En concreto, más del 11% de los españoles pagan ya sus compras a través de un teléfono móvil o 'tablet', como refleja un estudio de Gfk del que se ha hecho eco PayPal. Además, el 91% de esas personas asegura hacerlo por comodidad.
El principal motivo para el uso del móvil como plataforma de pago es el ahorro de tiempo. Un 30 por ciento de los españoles que compran con este sistema han señalado que utilizan el móvil y sus herramientas de pago como sistema para conseguir ahorrar tiempo en dichas transacciones.
Sabiendo que el móvil se ha convertido en una herramienta desde la que hacer los pagos, PayPal ha profundizado en las técnicas utilizadas. "Sin duda sacar la tarjeta de la cartera y teclear los 16 dígitos para comprar algo con el móvil es un esfuerzo. De ahí que muchos compradores escojan un medio de pago online que, además de ser seguro, sea muy sencillo como es el caso de PayPal", han explicado desde la compañía.
Las datos de la empresa de pagos señalan que un 49% de los españoles que pagan sus compras a través del móvil ha utilizado en alguna ocasión su solución. En este sentido, el 100 por 100 de los encuestados que paga con PayPal, afirma hacerlo por comodidad. Como principal ventaja se ha señalado la necesidad de introducir únicamente el correo electrónico y la contraseña para completar el pago.
¿Qué compran los españoles con el móvil?
En cuanto a los contenidos y productos que los españoles adquieren a través de sus dispositivos, un estudio de ONTSI asegura que dos tercios de los usuarios han contratado servicios de transportes, seguros o entradas para eventos. Lo cierto es que ya no es extraño formalizar la compra de vuelos o la adquisición de las entradas para conciertos y otros espectáculos a través de los móviles.
Por otra parte, un tercio de estos usuarios han adquirido películas, música, libros electrónicos o juegos con su móvil, y el resto ha realizado compras de producto físicos como 'gadgets', ropa o juguetes.
En concreto, según PayPal, el sector de la moda está experimentando un enorme auge con firmas destacadas como el club privado de ventas Privalia que ya recibe un 20 por ciento de sus ventas a través del canal móvil.
"La sencillez a la hora de comprar es un elemento clave para que nuestros clientes se sientan cómodos y seguros a la hora de comprar a través del móvil. Por ello ofrecemos, por ejemplo, una aplicación para compra online con PayPal", ha señalado el director de marketing e innovación de Privalia, Ferrán Güell.
Para PayPal estos datos y tendencias apuntan a que poco a poco se acerca el fin del dinero físico. La compañía gestionó más de 4.000 millones de dólares (3.123 millones de euros) en pagos móviles en 2011 (5 veces más que en 2010) y prevé finalizar este año con un volumen de pagos móviles gestionados de 10.000 millones de dólares (7.807,6 millones de euros). Se trata de un 150% más que los registrados en 2011.
"En PayPal creemos en un concepto de cartera digital que engloba muchos medios de pago, de modo que el usuario sea quien elija en cada ocasión el que mejor le viene. También que pueda escoger el dispositivo de acceso a su cartera digital que prefiera en ese momento o lugar", ha afirmado el director general de PayPal España, Estanis Martín de Nicolás.