Un 25 por ciento de las ventas de Indra provendrá de Latinoamérica en 2012, lo que supone ingresos de unos 700 millones de euros, según ha informado la multinacional española, que prevé cerrar el actual ejercicio con un incremento de entre el 8 por ciento y el 9 por ciento de su cifra de negocio.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Actualmente, el 55 por ciento de las ventas de la compañía presidida por Javier Monzón provienen de fuera de España, y Latinoamérica se ha convertido en su principal mercado exterior, ha puntualizado la compañía.
Así, Indra ha multiplicado por doce su tamaño en la región en los últimos seis años y, de los 42.000 empleados que posee la compañía, unos 14.000 trabajan en Latinoamérica. Además, la multinacional cuenta con nueve laboratorios de software y 17 centros de excelencia en la región.
El grupo ha señalado que su crecimiento de los mercados internacionales y su participación en los proyectos tecnológicos "más ambiciosos" le permiten competir globalmente y desarrollar las soluciones más avanzadas.
Para Indra, Latinoamérica es un mercado "estratégico y prioritario", ya que se trata una zona con economías de "gran dinamismo", que ofrecen "importantes oportunidades" de negocio y que cuentan con profesionales y centros de investigación "altamente cualificados".
La firma ha señalado que Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile son los países en los que está creciendo de forma más rápida aunque, ha añadido, está consolidando su posición en otros países como Panamá.
En concreto, Brasil, donde se ha fijado la dirección general de Internacional del grupo, es el segundo mercado más importante para Indra, tras España.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra obtendrá un 25% de sus ventas de Latinoamérica en 2012, con unos 700 millones
- Indra ganó 93,3 millones hasta septiembre, un 36% menos
- Indra reduce su beneficio atribuible un 36% a septiembre
- Indra gana 93,3 millones hasta septiembre
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Indra gana 93,3 millones hasta septiembre, un 36% menos