Microsoft y la unidad de Google Motorola Mobility se preparaban para un juicio con implicaciones estratégicas para las guerras de patentes de teléfonos inteligentes. El enfrentamiento podría revelar información financiera que ambas empresas usualmente mantienen en secreto.
MADRID, 13 ((Reuters/EP)
El proceso en una corte federal de Seattle determinará cuántas regalías debe pagar Microsoft Corp a Google Inc por una licencia de algunas de las patentes de Motorola. Google compró Motorola por 12.500 millones de dólares (9.834,7 millones de euros), en parte por su biblioteca de patentes de comunicaciones.
Si el juez de distrito estadounidense James Robart decide que Google merece sólo una pequeña regalía, entonces sus patentes de Motorola serían una ficha más débil para que Google negocie con sus rivales.
Apple y Microsoft han estado litigando en cortes de todo el mundo contra Google y socios como Samsung Electronics, que usa el sistema operativo Android en sus dispositivos.
Apple alega que Android es básicamente una copia de su programa iOS para teléfonos avanzados y Microsoft es dueño de patentes que, asegura, cubre varias características de Android.
Motorola ha buscado obtener hasta 4.000 millones de dólares al año por sus patentes inalámbricas y de video, mientras que Microsoft sostiene que su rival merece sólo poco más de 1 millón de dólares al año. Un juez federal en Wisconsin desestimó la semana pasada un caso similar presentado por Apple contra Google justo antes del juicio.
Durante los preparativos para el juicio en Seattle, tanto Microsoft como Google pidieron al juez Robart que mantenga en secreto una serie de detalles financieros sobre ambas compañías, incluyendo acuerdos de licencias y proyecciones de ingresos por ventas.
Google ha solicitado que el juez ordene la salida de todos los asistentes a la corte cuando los testigos discutan esos detalles. Sin embargo, en una orden emitida el lunes, Robart ha rechazado esa solicitud. El público no podrá ver los documentos que describan acuerdos de patentes o ventas de las compañías durante el juicio, ha decidido Robart, pero los testimonios se darán en una corte abierta.
"Si un testigo revela términos, tasas o pagos pertinentes, dicha información necesariamente será de conocimiento público", ha comentado el juez. Adicionalmente, cualquier documento sobre el que se base el juez para su opinión final será revelado, según ha confirmado Robart. Representantes de Microsoft y Google no han podido comentar inmediatamente sobre esa decisión.