Tecnología

El Smart City World Congress de Barcelona afronta los retos de las ciudades del futuro

Barcelona acoge desde este martes la segunda edición del Smart City World Congress en el que las compañías participantes afrontarán los retos de las ya denominadas ciudades del futuro.

MADRID, 13 (Portaltic/EP)

Barcelona acoge desde este martes la segunda edición del Smart City World Congress en el que las compañías participantes afrontarán los retos de las ya denominadas ciudades del futuro.

Las ciudades serán las grandes protagonistas del desarrollo mundial durante las próximas décadas y en ellas vivirán la mayor parte de los habitantes del planeta. Por ello, uno de los retos de las principales compañías de TI se basa en implantar las nuevas tecnologías para hacer las ciudades más eficientes.

Una de las compañías españolas que participan en este congreso en la multinacional de TI Indra. La experiencia de Indra en la prestación de servicios tecnológicos en las ciudades le permite disponer de una solución integrada e integral para 'smart cities' con implantaciones de éxito en todo el mundo.

Para el desarrollo de una 'smart city' Indra parte del diseño de un plan estratégico y contempla desde el plano tecnológico hasta la gestión e integración de la información, pasando por la interacción con los ciudadanos en cuestiones de movilidad, servicios urbanos, energía, medio ambiente o seguridad.

En este congreso Indra presentará el proyecto smart card junto con varios proyectos que ya han sido desarrollados por la compañía tanto en España como en otros país. Los visitantes podrán interactuar a través de una smart card con varias de la soluciones de gestión que la compañía ha desarrollado en el ámbito de las ciudades inteligentes.

Esta tarjeta inteligente contactless se basa en tecnología RFID y ya ha sido utilizada por Indra en numerosos proyectos de transporte urbano y seguridad y también integra como función adicional la gestión de recarga del vehículo eléctrico.

Los asistentes también podrán comprobar otras ventajas que ofrece esta nueva "tarjeta inteligente" de Indra en el ámbito de las ciudades, como la reserva de un vado, el alquiler de bicicletas o la posibilidad de simular el proceso previo de identificación para poder ejercer su derecho al voto.

El congreso supera las 500 empresas y 2.500 congresistas acreditados, además de contar con la participación de 317 ponentes internacionales y de 1.700 ciudades, de las que 73 expondrán proyectos en marcha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky