Tecnología

Las Smart Cities de Indra, más accesibles gracias a la Smart Card

Las ciudades inteligentes o Smart Cities se están convirtiendo en el reto más próximo de las compañías y administraciones. La posibilidad de hacer que las ciudades sean más eficientes y más prácticas para los ciudadanos hacen que las Smart Cities ganen protagonismo cada día.

MADRID, 13 (Portaltic/EP)

De ahí, que esta semana en Barcelona se celebre el Smart City World Congress, donde numerosas compañías mostrarán su proyectos, capaces de mejorar las ciudades actuales gracias a las nuevas tecnologías. Una de estas compañías es Indra. La multinacional de Tecnologías de la Información cuenta con un amplia abanico de soluciones centradas en las ciudades inteligentes, muchos de ellos ya aplicables en ciudades españolas.

Indra mostrará algunas de sus tecnologías más innovadoras para afrontar los retos de la ciudades del futuro en el marco de este congreso que se celebrará en Barcelona entre este martes y el próximo jueves 15 de noviembre.

Según asegura el director de Smart Cities de Indra, Manuel Ausaverri, la compañía presentará en el marco de este congreso un serie de soluciones que unan satisfactoriamente su novedad, su grado de desarrollo y la factibilidad de comunicarlas en un entorno como el Smart City World Congress.

De esta manera, la compañía Indra presentará un prototipo de Smart Card, una tarjeta ciudadana inteligente que permitirá al usuario interaccionar de forma integral con los diferentes elementos de la feria, así como soluciones para el transporte público inteligente y la gestión de semáforos, junto con la información avanzada al ciudadano.

Otros elementos de la oferta de Indra que estarán presentes serán las soluciones para la gestión de Seguridad y Emergencias, vehículo eléctrico y análisis y cuadro de mandos de la ciudad, asegura Ausaverri.

SMART CARD ABRE EL MUNDO A LOS CIUDADANOS

Uno de los proyectos que Indra presentará en este congreso es smart card. Esta tarjeta inteligente contactless se basa en tecnología RFID y ya ha sido utilizada por Indra en numerosos proyectos de transporte urbano y seguridad y también integra como función adicional la gestión de recarga del vehículo eléctrico.

Su objetivo es constituirse como la llave de acceso a los servicios que necesiten identificación, control de acceso o pago (tarjeta sanitaria, DNI, carnet de biblioteca, transporte público, etc.) con el fin de integrar toda la actividad del ciudadano en un único dispositivo para poder cruzar mejor la información y optimizar la gestión de esos servicios.

Los ciudadanos se podrán beneficiar así de servicios más personalizados y podrán interactuar de una forma más directa además de disfrutar de la comodidad de integrar todo en un único soporte -carnets de familia numerosa o carnet universitario-. Incluye asimismo la posibilidad de integrarse con servicios privados, como por ejemplo, el carnet de socio del Barça o del Real Automóvil Club, y en un futuro, se prevé que el teléfono móvil sea el soporte, con las mismas funcionalidades que la smart card.

La smart card de Indra presenta también distintos niveles de seguridad según el tipo de servicios que se estén utilizando. Cuando implica una identificación o el pago de grandes cantidades, los niveles de seguridad son similares a los del certificado digital o a los que pueda tener una tarjeta bancaria con chip.

Los asistentes al congreso podrán comprobar las ventajas de esta tarjeta inteligente en el denominado Smart City Plaza, una reproducción de ciudad con más de 1.200 metros cuadrados que acogerá soluciones reales disponibles hoy en día. Así, los usuarios podrán alquilar una bicicleta mediante el Sistema Público de Bicicleta Indra (SBI), reservar un vado, uno de los muchos trámites que se pueden realizar a través de la denominada Carpeta Ciudadana o simular el proceso previo de identificación para poder ejercer su derecho al voto.

TRANSPORTE E INFORMACIÓN A LOS CIUDADANOS

La smart card no es el único proyecto que Indra presenta en el Smart City World Congress de Barcelona. El transporte y la información avanzada al ciudadano son dos puntos que abordarán los diferentes proyectos de Indra.

En cuanto al transporte, la compañía mostrará algunas de las tecnologías que están implantadas ya en más de 40 países para dotar de inteligencia a las infraestructuras de transporte. Un ejemplo de estas tecnologías en Hermes, la plataforma integral de control de tráfico urbano para dar prioridad a los autobuses, aplicable también a otros vehículos.

La Smart City Plaza de Indra también acogerá el proyecto Prospect, que ayuda a comprender el comportamiento de los ciudadanos en un contexto urbano mediante la agregación de datos al censo. Una vez que la información se visualiza en el mapa, las diferencias de comportamiento en ámbitos como el consumo privado o la demanda de necesidades públicas, facilitan la toma de decisiones utilizando criterios de proximidad.

Otra importante aportación de Indra es iParticipa, una plataforma digital que permite a las administraciones públicas y corporaciones privadas interactuar con sus principales grupos de interés con el fin de convertir las ideas en proyectos de valor bajo los términos de Open Innovation. Por último, Indra mostrará las ventajas de la denominada Carpeta ciudadana, la solución que la compañía pone a disposición de las administraciones públicas para facilitar y agilizar las gestiones de los ciudadanos.

LAS SOLUCIONES DE INDRA: REALIDADES, NO PROYECTOS

Una de las claves con las que juega la multinacional española es que sus soluciones para Smart Cities son proyectos ya implantados -bien como pilotos, bien como proyectos definitivos- tanto a nivel nacional como internacional. Por ese motivo, según asegura Manuel Ausaverri, la compañía ve en este congreso una "excelente oportunidad" para mostrar tanto a sus actuales clientes como a los futuros sus "realidades".

"Queremos que el Congreso sirva de foro para comunicar nuestros productos, contrastar nuestras experiencias y compartir nuestra visión con nuestros clientes y con el ecosistema de empresas que trabajamos en este ámbito", afirma Ausaverri.

Además, la compañía también está planificando su participación en futuros eventos dado "el carácter emergente del interés en estos temas", aunque dado que no pueden acudir a todos los eventos su interés es comunicar su oferta "en todos los foros donde sea posible y llegar hasta el último cliente potencial".

"La oferta de Indra está dirigida a las ciudades de todo el mundo que tengan necesidades relacionadas con la tecnología, en esa línea estamos trabajando y teniendo contactos con administraciones internacionales de todo tipo en America Latina, Europa, Oriente Medio, Asia, etc.", concluye el director de Smart Cities de Indra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky