El mal funcionamiento de los ordenadores implica para los negocios una pérdida media de 83 horas laborables por empleado y año o de más de 1.500 euros anuales por trabajador, según ha indicado la firma tecnológica especializada en soluciones para ordenadores iObit.
MADRID, 08 (EUROPA PRESS)
La compañía ha indicado que a pesar de que cada vez más las empresas cuentan con equipos informáticos de última generación, sus ordenadores van lentos, provocando bloqueos y dificultad al navegar por Internet o reproducir archivos o programas.
iObit ha explicado que estos problemas se deben muchas veces a algún tipo de infección en el ordenador, o a que los trabajadores han acumulado muchos programas o documentos que no utiliza en su disco duro.
De hecho, según un reciente estudio se ha comprobado que los ordenadores pierden aproximadamente la mitad de su potencia al cabo de un año, ha indicado la firma.
Para contrarrestar estas pérdidas, iObit ha recomendado tener "especial" cuidado con las páginas visitadas para evitar infecciones, además de tener un control sobre las aplicaciones y documentos que el usuario tiene guardados en su disco duro.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Rovi eleva su beneficio un 6% en los nueve primeros meses, hasta 16,6 millones de euros
- Economía/Empresas.- Sodena vende a Telvent por 4,1 millones de euros sus acciones en S21sec
- Economía/Empresas.- Urbar Ingenieros ampliará capital en 9,54 millones de euros
- El mal funcionamiento de los ordenadores hace perder a las empresas 1.500 euros por empleado al año
- Economía/Telecos.- El mal funcionamiento de los ordenadores hace perder a las empresas 1.500 euros por empleado al año