La compañía de cable Ono ha obtenido un beneficio neto de 38,51 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un descenso del 14,3 por ciento, debido en parte a los gastos financieros derivados de la refinanciación de la deuda y a las amortizaciones relacionadas con la renovación de sus redes de televisión y telefonía, según ha explicado la firma.
MADRID, 06 (EUROPA PRESS)
No obstante, la compañía ha destacado que de enero a septiembre sus ingresos totales han ascendido a 1.164 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,4 por ciento, y su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha incrementado en un 1,4 por ciento, hasta los 565 millones de euros.
El director de finanzas de Ono, Carlos Sagasta, ha señalado en este sentido que Ono ha logrado mantener su tendencia positiva en el crecimiento de ingresos y Ebitda en un contexto macroeconómico "desfavorable" por la "delicada" situación del mercado, que experimenta bajos niveles de demanda y nuevas cargas impositivas.
En concreto, el negocio residencial de Ono, que con unos ingresos de 858 millones de euros cayó un 1,9 por ciento, se vio compensado con el crecimiento del negocio de empresas, que facturó 303 millones de euros, un 34 por ciento más.
La firma ha explicado que en un "duro contexto macroeconómico" y a pesar de la presión que sufren los precios, el negocio residencial mantuvo el ingreso medio por clientes (ARPU) en los 51,2 euros.
El operador ha resaltado también los "buenos resultados" del segmento pymes, en donde se incrementaron los servicios contratados un 21,5 por ciento, hasta un total de 198.000 a cierre del periodo, sumando 35.000 nuevos servicios a su cartera en los últimos doce meses.
Las inversiones realizadas de enero a septiembre de 2012 alcanzaron los 205 millones de euros, ha indicado la firma, que ha destacado que sigue apostando por "potenciar" los servicios más novedosos para los hogares y empresas con acceso a su red de fibra, como por continuar extendiendo el servicio de televisión inteligente TiVo y acelerar la actualización del proyecto de la red de voz.
Sagasta ha manifestado que, con el horizonte financiero "despejado" para los próximos años, la firma seguirá trabajando para ofrecer los mejores servicios y productos, con calidad e innovación, para nuestros clientes actuales y futuros.
Relacionados
- La Región registra 10.179 accidentes laborales con baja hasta septiembre, un 21,68% menos que mismo periodo 2011
- Economía.- Vivo (Telefónica) gana un 17,5% menos a septiembre y aprueba el pago de un dividendo por 430 millones
- Economía.- Ono gana un 14% menos a septiembre por gastos de refinanciación de deuda y renovación de equipos
- Ence gana 28,8 millones hasta septiembre, un 25% menos, y prevé un alza del beneficio este año
- Ence gana 28,8 millones hasta septiembre, un 25% menos