Tecnología

Ericsson recorta gastos ante una desaceleración de la demanda en Europa

El fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson informó el viernes de una caída del 42 por ciento en su ganancia estructural del tercer trimestre. Además, prometió que reduciría los costes para proteger sus negocios de la ralentización global y la fuerte competencia.

ESTOCOLMO, 29 (Reuters/EP)

Los productores de equipamiento para telecomunicaciones están bajo la presión de los precios y los menores gastos por parte de los operadores que tienen como clientes. Estos factores que involucran a Ericsson, el productor de equipo de redes de telefonía móvil número uno del mundo, continuarían en el corto plazo.

Sus acciones caían un 4,4 por ciento, a 57,85 coronas (6,67 euros), a las 09:27, hora GMT, frente a una merma del 0,8 por ciento en el Índice Tecnológico STOXX Europe 600. La acción se ha desplomado desde comienzos del 2011 y en julio tocó un mínimo de tres años y medio al cotizar a 55,90 coronas (6,44 euros).

"Las ventas de red siguen siendo muy lentas y (...) continúan pesando en el margen bruto", dijo el analista de Sanford Bernstein, Pierre Ferragu. "Para mí, es sólo cuestión de esperar un clima económico mejor", agregó.

Las ventas de Ericsson fueron de 54.600 millones de coronas (6.297 millones de euros) frente a una previsión de 55.300 millones de coronas (6.378 millones de euros). El margen bruto fue de un 30,4 por ciento frente a una previsión del 31,7 por ciento.

La empresa dijo que las ventas en su unidad clave de redes cayeron un 17 por ciento interanual, lo que refleja menores ventas en partes de Europa. El continente sufre un continuo declive en las redes estándar más antiguas en Estados Unidos y China y menores ventas 3G en Rusia.

Ericsson indicó que la desaceleración económica global y los problemas políticos la habían llevado a gastar con más cautela y contribuyeron a que las ganancias no fueran satisfactorias, pese a ya haber efectuado ahorros no específicos el último año, marcado por una caída del 7 por ciento en los gastos operativos.

"Continuaremos trabajando proactivamente con el coste y la eficiencia", dijo el presidente ejecutivo, Hans Vestberg, quien no brindó detalles sobre las medidas para reducir costos.

No obstante, Vestberg se mantuvo optimista sobre los pronósticos a largo plazo para Ericsson, al señalar que se han vendido 1.000 millones de teléfonos inteligentes -como iPhone de Apple - y se estaban lanzando nuevos equipos 4G, lo que impulsaría el tráfico de datos y la demanda de redes.

Ericsson ha pronosticado que habrá más de 50.000 millones de dispositivos conectados a Internet para el 2020.

MÁS PROBLEMAS A CORTO PLAZO

Las ganancias de Ericsson antes de intereses e impuestos, excluyendo planes conjuntos que incurrieron en pérdidas pero incluyendo cargos por reestructuración, fueron de 3.700 millones de coronas suecas (426 millones de euros), frente a una previsión promedio de 3.400 millones de dólares (392 millones de euros) obtenida en un sondeo de Reuters.

El margen bruto cayó nuevamente a un 30,4 por ciento, desde el 35 por ciento de un año atrás y la estimación del 31,7 por ciento. Las ventas se ubicaron en 54.600 millones de coronas (6.297 millones de euros), ante un pronóstico de 55.300 millones de coronas (6.378).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky