Al menos tres corredurías han recortado su precio objetivo para la acción de Apple en hasta 50 dólares por título (38,7 euros), después de que el fabricante del iPhone haya sorprendido a los analistas al proyectar menores márgenes brutos para el actual trimestre.
MADRID, 26 (Reuters/EP)
Las acciones de Apple han bajado un 0,1 por ciento a 608,85 dólares (471 euros) el viernes en las operaciones previas a la apertura del mercado.
Para el trimestre a diciembre, Apple estimó ingresos por 52.000 millones de dólares, por debajo de la previsión de 55.000 millones de dólares de Thomson Reuters I/B/E/S. La firma también espera márgenes de un 36 por ciento, menores a las expectativas de analistas de un 43 por ciento.
Los expertos se han fijado en el declive de los márgenes y han minimizado la caída en las ventas del iPad en el último trimestre, ya que los usuarios están a la espera del nuevo iPad mini, y no creen que la tendencia continúe.
Las previsiones de una baja en los márgenes de Apple es muy inusual, han comentado los analistas de Evercore Partners Rob Cihra y Edison Yu en una nota de investigación. Evercore ha reducido su precio objetivo para la acción a 775 desde 800 dólares (a 600,4 desde 619,6 euros).
Nomura Equity Research ha dicho que espera que los costos de producción suban en el actual trimestre, después de que Apple haya rediseñado varios productos al mismo tiempo.
"El iPhone 5, el iPod Touch, el iPod nano, el iPad mini y el iMac son diseños nuevos y nuestros chequeos con la cadena de suministros indican que muchos de ellos son muy complejos de manufacturar y que probablemente provocarán una reducción en las eficiencias de producción", han confirmado los analistas de Nomura en una nota, en la que rebajaron su precio objetivo a 660 dólares desde 710 dólares (a 511,1 euros desde 549,9).
Apple ha entrado en el cuarto trimestre después de renovar casi todas sus líneas de productos, lo que incluye la introducción de un iPad mini de menor precio y un iPad de cuarta generación.
Apple ha señalado que espera que un 80 por ciento de sus ingresos en el actual trimestre vengan de sus nuevos productos, pero no ha incrementado los precios de los dispositivos para compensar los mayores costos y mantener sus márgenes.
Los analistas, sin embargo, esperan que los márgenes brutos se recuperen para junio del próximo año a medida que los mayores volúmenes se traduzcan en menores costos de manufacturas y de componentes.
Cuando se lanzó el iPhone 4, Apple sufrió una caída de 480 puntos base en sus márgenes brutos, pero se recuperó completamente después de dos trimestres, ha explicado el analista de Raymond James, Tavis McCourt. La correduría ha rebajado su precio objetivo para la acción en 30 dólares a 700 dólares (542 euros).
Apple ha hecho frente a dificultades para entregar un gran volumen de iPhone 5 desde que el dispositivo se lanzó en septiembre, con períodos de entregas de hasta tres semanas en algunas regiones.
Esta semana, AT&T Inc ha culpado del decepcionante crecimiento de los suscriptores en el tercer trimestre a la falta de disponibilidad del iPhone 5, lo que ha dejado en evidencia su dependencia de Apple.
El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha reconocido en una conferencia telefónica con analistas que ha habido problemas con el iPhone, pero ha señalado que la compañía ha resuelto las dificultades en su cadena de suministros.
Relacionados
- El objetivo de la fisioterapia en pacientes con dano cerebral es alcanzar el mayor grado de autonomía y movilidad
- Antonio Fernández insiste en que los PGEx de 2013 son "expansivos" y respetan "escrupulosamente" el objetivo de déficit
- Los sindicatos incluyen a la CEOE como objetivo de la huelga general
- Banco santander niega que el objetivo del 'banco malo' sea que la vivienda baje
- Economía/Motor.- Jaume Roura asume la presidencia de Faconauto con el objetivo de vertebrar el sector