La surcoreana Samsung, la mayor fabricante mundial de 'smartphones', infringió algunas patentes de Apple para sus teléfonos inteligentes y 'tablets', según ha confirmado el juez del caso de patentes, en una decisión preliminar emitida el pasado miércoles.
WASHINGTON, 25 (Reuters/EP)
El juez Thomas Pender dijo que Samsung infringió cuatro patentes de Apple pero que no violó las otras dos que figuran en la denuncia. En total, había siete patentes enumeradas en un principio pero una de ellas se desestimó durante el litigio. El pleno de la Comisión de Comercio Internacional en Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés) decidirá en febrero si confirma o se rechaza la decisión del juez.
Samsung infringió una patente de Apple que ayuda a que la pantalla táctil interprete lo que el usuario desee, como desplazarse hacia arriba y hacia abajo o cambiar las aplicaciones. También infringió una patente que permite que el dispositivo muestre una imagen en una pantalla con otra imagen translúcida sobre ella.
Apple está librando una guerra judicial de varios frentes contra Google, cuyo software Android opera muchos de los dispositivos de Samsung. Las batallas entre Apple y otras compañías han tenido lugar en unos 10 países, a medida que compiten por la cuota de mercado de una industria móvil en auge.
Apple ha pedido a un tribunal federal en California y al ITC que prohíban las ventas de los productos de Samsung que hayan infringido las patentes de Apple. Ni el juez ni el ITC se ha pronunciado sobre la cuestión.
Pero Apple se anotó una amplia victoria legal sobre Samsung en agosto, cuando un jurado de EE.UU. confirmó que Samsung había copiado las características críticas del iPhone y del iPad, pero Samsung apeló el veredicto.
Por otro lado, un tribunal holandés dictaminó el miércoles que Samsung no infringió las patentes de Apple sobre el uso de ciertas técnicas 'multi-touch', en algunos de los 'smartphones' Samsung Galaxy Tablet PC.
En cuanto al SO Android de Google, que Steve Jobs había denunciado como un "producto robado", este se ha convertido en el sistema operativo más popular del mundo 'smartphone'. Esta batalla legal ha arrastrado a varios fabricantes de hardware que lo utilizan, como Samsung y HTC.
Samsung es también un proveedor de partes técnicas de los dispositivos de Apple, como la producción de microprocesadores, pantallas planas y chips de memoria -ambas dinámicas de acceso aleatorio memoria (DRAM) y chips de memoria NAND- para el iPhone, iPad y iPod. Apple ha reducido los pedidos de Samsung para chips y pantallas.
El caso de la Comisión de Comercio Internacional es el N º 337-796.