Tecnología

Todo listo para Windows 8

Han sido meses de anuncios y presentaciones. El CES de Las Vegas, el MWC de Barcelona, el E3 de Los Angeles, la IFA de Barcelona... Microsoft ha visitado todas estas ferias con su nuevo ecosistema, que afecta a Windows Phone 8, Windows Server o Xbox 360, pero que tiene a Windows 8 como piedra angular. Una misma interfaz y muchos programas que "hablan" los unos con los otros, además de la entrada de la compañía en el desarrollo de su propio 'hardware', con el objetivo de liderar el sector.

NUEVA YORK, 24 (Portaltic/EP)

Microsoft necesita reorientar su negocio, ya que el PC no vive su mejor momento. Los consumidores y el sector empresarial comienzan a migrar a una nueva generación de dispositivos, servicios y contenidos de entretenimiento basados en la nube. Nada más gráfico que los resultados anunciados por el gigante de Redmond el pasado 18 de octubre de 2012: sus beneficios cayeron un 22 por ciento en el trimestre junio-septiembre, principalmente por la desaceleración de ventas de ordenadores.

Eso nos lleva al 25 de octubre y a Nueva York. Esa fecha y esa ciudad han sido las elegidas por Microsoft para presentar la versión definitiva, tan solo un día antes de su lanzamiento, de su nuevo sistema operativo, pensado tanto para sobremesa como para dispositivos móviles, y su 'tablet' Surface. Durante estos días, también se están actualizando las Xbox 360 de todo el mundo y Windows Phone 8 se presentará el 29 de octubre en San Francisco, donde se espera que se anuncien las fechas de lanzamiento de los primeros dispositivos de HTC, Samsung y Nokia.

Con el lanzamiento de su nuevo sistema operativo, la nueva versión del 'dashboard' de la consola y la actualización de Windows Phone, Microsoft va a echar el resto con los contenidos digitales multiplataforma. Xbox será la marca que abandere dicha "revolución". La compañía ha lanzado Xbox Music y Xbox Video, plataformas de descarga, alojamiento en la nube y 'streaming' de canciones, películas y vídeo que faciliten el consumo a los usuarios.

Además, ha desarrollado SmartGlass, una plataforma que cuenta con aplicaciones en cada dispositivo, tenga el sistema operativo de Microsoft que tenga, que permite que "hablen" entre ellos. Si un usuario está viendo una película en Xbox, puede ver información relacionada en el 'tablet' de forma automática; si juega con un videojuego, puede usar su móvil como mando extra o para consultar mapas, por ejemplo. La compañía promete que con SmartGlass y el entretenimiento Xbox por fin romperá las barreras de consumo entre dispositivos y llevará la experiencia a un nuevo nivel. Para lograrlo, además de confiar en sus propio ecosistema, lanzará aplicaciones para otros sistemas operativos móviles a lo largo de 2013.

Al margen de la apuesta por los contenidos, Windows 8 y su propuesta táctil en dos versiones es clave para Microsoft, puesto que supone revitalizar su negocio. Bill Gates ha dicho esta semana que el nuevo Windows "no es únicamente una nueva versión más" del sistema operativo, sino un "producto absolutamente fundamental" tanto para Microsoft como para la industria en general. "Introduce a Windows en el mundo de los dispositivos táctiles de baja potencia", ha dicho el fundador de la compañía, ahora retirado de la dirección de la misma.

FUTURO PROMETEDOR PARA WINDOWS 8

Las previsiones son buenas dentro de la compañía. El vicepresidente de ventas y marketing de la compañía para Estados Unidos, Keith Lorizio, dijo a Beet.tv hace algunas semanas que Microsoft prevé que para julio de 2013 Windows 8 esté instalado en nada menos que 400 millones de equipos de todo el mundo.

Los analistas también parecen confiar en el potencial de la apuesta de Microsoft. Jay Chou, analista de investigación senior de PC en IDC considera que Windows 8 supondrá "toda una revolución". Sin embargo, también cree que es tan disruptivo que al principio será algo desconcertante. "La promesa de ofrecer una experiencia de 'tablet' en un formato de PC es probable que implique un período de pruebas y errores, con lo que el mercado probablemente experimentará un crecimiento modesto a corto plazo", ha opinado.

El sistema operativo llegará en dos versiones que compartirán kernel, pero que ofrecerán experiencias diferentes (dentro de una misma interfaz) pensadas para equipos distintos. Windows 8 Pro será el sistema operativo pensado para equipos de sobremesa y ultrabooks con procesadores X86, Intel y AMD, y Windows RT llegará a equipos ARM, principalmente 'tablets' más "básicos" en la línea de los Android e iPads.

La versión más avanzada permitirá ejecutar todo tipo de programas diseñados para Windows anteriores -y futuros, por supuesto- en su modo escritorio y también contará con el menú basado en 'hubs'. Windows RT se centrará en la experiencia 'tablet', el menú con grandes iconos y las aplicaciones disponibles en Windows Store. Debido a que este nuevo mundo de aplicaciones funcionará en ambas versiones y es un negocio millonario para otras compañías como Google y Apple, es de vital importancia para Microsoft. La compañía asegura que para enero de 2013 habrá unas 100.000 'apps' disponibles en su tienda.

Lenovo, Asus o Samsung son algunos de los fabricantes que ya se han subido al carro de Windows 8 y han anunciado distintos equipos, pensados para la versión Pro y para la versión RT. Sin embargo, en esta nueva etapa tendrán que lidiar con un socio que también es competidor: la propia Microsoft. El gigante de Redmond lanzará un equipo coincidiendo con la llegada de su nuevo sistema operativo. Siguiendo la filosofía de este, llegará en dos versiones: una en la línea de los ultrabooks y otra en la de los 'tablets'.

Un modelo de Surface incorporará Windows 8 Pro, pesará 903 gramos con un grosor de 13,5 milímetros, ofrecerá USB 3.0 y se podrá adquirir con memoria interna de 64 o 128 GB. Este será el modelo que ofrecerá una experiencia PC más completa. El segundo modelo de Surface cuenta Windows RT. Este modelo pesará 676 gramos con un grosor de 9,3 milímetros y USB 2.0. En este caso habrá versiones de 32 y 64 GB. Ambos modelos contarán con una pantalla de 10,6 pulgadas, que será HD en el modelo RT y Full HD en el Pro.

"Es algo nuevo, algo diferente, la nueva familia de dispositivos de Microsoft", ha dicho sobre ellos el CEO de Microsoft, Steve Ballmer. Bill Gates, por su parte, asegura que "combinan lo mejor de los 'tablet' con el PC". En realidad, con lo que la compañía ha dicho y anunciado hasta ahora, poco más se puede decir y pronosticar. Toca esperar al evento de Nueva York -que se celebrará a las 11 de la mañana, hora local de Nueva York, 19.00, hora peninsular española- para conocer realmente qué tal funciona todo el ecosistema con las versiones finales del 'software' y, además, saber si Microsoft se guarda algún as en la manga. Un día después, viernes 26 de octubre, comenzará la partida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky