Tecnología

Las acciones de Netflix caen por no superar los pronósticos del trimestre

Netflix ha añadido una cifra de clientes en Estados Unidos menor a la que Wall Street esperaba durante este tercer trimestre. Esta situación ha obligado a la empresa a reducir sus pronósticos de fin de año y ha supuesto una caída de sus acciones, en un 15 por ciento.

LOS ANGELES, 24 (Reuters/EP)

Netflix informó este martes de que ha ganado 1,2 millones de nuevos clientes en Estados Unidos, tanto sucritos a la TV a la carta, como al servicio de 'streaming' de películas, durante el período de julio a septiembre. Esto supone un total de 25,1 millones de dólares (19,2 millones de euros), lo cual está por debajo de las expectativas de algunos analistas.

Las acciones de la compañía cayeron un 15 por ciento, a 58,04 dólares (19,27 euros) en operaciones posteriores al cierre, por debajo de un cierre anterior 68,22 dólares (52,39 euros) en el Nasdaq.

"El número de abonados ha sido menor de lo esperado, y la guía para todo el año (los clientes) también fue menor de lo esperado", dijo el analista de Sterne, Agee & Leach, Arvind Bhatia. "Los números de 'streaming' no se ven tan bien."

Netflix apunta a que en el cuarto trimestre podría llegar a alcanzar los 27,1 millones, debido a la temporada navideña.

Aún así, esta cifra también se encontraría por debajo de la previsión que el CEO, Reed Hastings, hizo hace seis meses. Hastings afirmó que se añadirán 7 millones de nuevos clientes del servicio de 'streaming' este año. Para alcanzar esa meta, a fin de año el número de suscriptores tendría que alcanzar los 28,7 millones.

"Predijimos mal" las ganancias de los Estados Unidos para el año, dijo Hastings a los analistas en una conferencia telefónica. Ahora, la compañía está en camino de terminar el año con 5 millones de suscriptores adicionales de 'streaming' de Estados Unidos, dijo.

"Cuando algo es tan nuevo y vibrante como el vídeo por Internet, es difícil predecir las tasas de crecimiento", dijo Hastings en una entrevista. La compañía está "muy contenta" con los 5 millones de nuevos usuarios, lo que supone un aumento de 20 por ciento a partir de 2011, dijo.

Las ganancias trimestrales baten las expectativas de Wall Street. La compañía registró ganancias en el tercer trimestre de 13 centavos de dólar por acción (10 céntimos de euro), o lo que es lo mismo, un total de 8 millones de dólares (6,1 millones de euros). Los analistas esperaban en promedio 4 centavos de dólar (3 céntimos de euro) por acción, según Thomson Reuters. Los ingresos alcanzaron los 905 millones de dólares (695 millones de euros), según la compañía.

Hace un año, Netflix registró ganancias por valor de 1,16 dólares (89 céntimos de euro) por acción e ingresos de 822 millones de dólares (631 millones de euros).

Para el tercer trimestre de este año, el flujo de efectivo libre negativo se redujo a 20 millones de dólares (15,3 millones de euros). Debido a los gastos en programas originales, como "House of Cards" y "Hemlock Grove", así como otros gastos de contenido ", anticipamos negativo (free cash flow) durante varios trimestres", dijo Hastings y el director financiero David Wells en una carta dirigida a los accionistas.

Netflix había advertido previamente que perderá dinero en el cuarto trimestre, debido a la implantación de su servicio en Escandinavia, como parte de una costosa expansión internacional que está afectando a su cuenta de resultados. El próximo martes se prevén pérdidas por valor de 13 millones de dólares (9,9 millones de euros), y ganancias de 2 millones de dólares (1,5 millones de euros) para los últimos tres meses del año.

En el tercer trimestre, Netflix se añadió 690.000 clientes en los mercados extranjeros, llevando el total a 4,3 millones.

Por otro lado, Hastings también se refirió a los desafíos en América Latina, donde Netflix cuenta con más de 1 millón de miembros, pero está creciendo más lentamente de lo esperado. La compañía está tratando de solucionar los problemas de pago, como los obstáculos a las transacciones de tarjetas de crédito y el débito en línea, para ayudar a impulsar el crecimiento en la región, dijo Hastings.

"Va a tardar más de lo que habíamos planeado para llegar a la rentabilidad en América Latina, pero estamos seguros de que este será un mercado muy grande y rentable para nosotros en el largo plazo", dijo Hastings y Wells en su carta.

En los países nórdicos, Hastings dijo que tenía esperanzas de éxito similar a Canadá, donde Netflix se volvió rentable en dos años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky