Un 75% de las empresas aún no ha considerado la optimización de la gestión y del análisis de sus datos
MADRID, 16 (EUROPA PRSSS)
El 17% de las compañías en España admite no estar actualmente en un nivel adecuado de competencias y conocimiento que les permita cumplir "satisfactoriamente" con sus prioridades de Tecnologías de la Información (TI, en sus siglas en inglés), según una encuesta realizada por EMC.
De acuerdo con el estudio, en el que participaron 400 profesionales de TI de todos los sectores, un 54% de las organizaciones consultadas ha iniciado un proceso de transformación en sus funciones de TI.
En concreto, las prioridades de las compañías en este segmento de negocio son el mantenimiento de tecnologías, para un 54%, la gestión y almacenamiento de datos, para un 45%, la integración de tecnologías complementarias, para un 43%, el 'cloud computing', para un 42%, y la optimización de fiabilidad, escalabilidad y rendimiento, para un 37%.
EMC ha indicado que las compañías españolas están enfocando las TI como un soporte para alcanzar sus objetivos de negocio. De hecho, un 80% desarrolla en paralelo estrategias de negocio y de TI, demostrando que las tecnologías son una forma de lograr crecimiento y no un área de gasto para la compañía.
UN 75% NO CONTEMPLA LA OPTIMIZACIÓN DE DATOS
Asimismo, el 25% de las compañías afirma que o bien ha iniciado el despliegue de herramientas de análisis de Big Data o bien están considerándolo seriamente, por lo que un 75% aún no ha considerado como una opción real la optimización de la gestión y del análisis de sus datos.
EMC ha indicado en este sentido que es un hecho que la "carrera" por sacar el máximo provecho de esta tecnología ya ha comenzado y que los ganadores y rezagados se decidirán en función de su velocidad a la hora de desarrollar tecnología analíticas de Big Data.
Además, un 50% de las organizaciones considera que las arquitecturas en la nube sustituirán a las TI tradicionales en los próximos tres años.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Una de cada dos españolas viste ropa de Zara, la marca más vendida en los grandes mercados europeos
- Economía.- El PP pide al Gobierno simplificar los requisitos contables para empresas españolas con matriz fuera de la UE
- Economía/Empresas.- El 40% de las empresas españolas cumple con las condiciones de pago pactadas con los proveedores
- El FMI cree que la mayoría de las empresas españolas no se podrán beneficiar de las medidas del BCE
- El FMI cree que la mayoría de empresas españolas no se beneficiarán de las medidas del BCE