Tecnología

EmTech Spain 2012 reunirá a más de 400 expertos internacionales en nuevas tecnologías

Málaga será sede europea de la tecnología por dos días. Concretamente, el 22 y 23 de noviembre más de 400 expertos internacionales en la materia se darán cita en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) de la capital con motivo de EmTech Spain 2012, un encuentro tecnológico organizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y Technology Review.

MÁLAGA, 15 (EUROPA PRESS)

Es la segunda vez que se celebra en la capital de la Costa del Sol, un espacio en el que convergen una estrategia política de apoyo a la tecnología y a los emprendedores; y una convivencia de las grandes empresas con las pequeñas compañías y con las universidades, según ha destacado durante la presentación del evento el editor de Technology Review en español, Pedro Moneo.

Además, la Universidad de Málaga (UMA) participará por primera vez de forma oficial en la edición española de EmTech, única en Europa, a la que se suma las ediciones de Estados Unidos, India, China y Latinoamérica, concretamente en Colombia y pronto en México. De esta forma, "estamos intentando implantar EmTech en las capitales del mundo de la tecnología", ha explicado Moneo.

En esta conferencia, "la más importante en el ámbito de la tecnología que se celebra a lo largo del año en la Universidad", ha destacado el editor de Technology Review, se darán cita los gurús tecnológicos más importantes del mundo, junto a los jóvenes innovadores españoles más prometedores y los empresarios e inversores interesados en conocer los grandes proyectos y retos tecnológicos.

En total, más de 400 expertos internacionales con un denominador común: el interés por las nuevas tecnologías. El alcalde, Francisco de la Torre, ha calificado este evento como "una gran oportunidad para Málaga", que, al ser única sede europea de EmTech, además le concede "esa exclusividad de ser los primeros, de ir en vanguardia".

De la Torre, quien ha encabezado la presentación de este encuentro junto al concejal de Nuevas Tecnologías, Mario Cortés, ha recordado que esta la segunda vez que se celebra en Málaga, siendo la primera edición "tan importante como la de Bostón y que ganó en importancia a las que se habían hecho en India o en China".

También se han presentado este lunes en la E.T.S.I de Informática y Telecomunicación de la UMA de la mano del vicerrector de Coordinación Universitaria, José Ángel Narváez, acompañado por los directores de ambos centros, Ernesto Pimentel y Fabian Arrebola, respectivamente.

Narváez ha destacado durante su intervención la importancia de que la Universidad de Málaga esté presente en "un evento de este nivel" y ha animado a participar en el mismo a docentes, investigadores y alumnos, dado que "debemos aprovechar esta oportunidad de compartir espacio y reflexión con las empresas tecnológicas más potentes", ha declarado.

UNA EDICIÓN "ESPECIAL"

El editor de Technology Review en español ha destacado el carácter "especial" de la edición española de EmTech por dos razones: el auge que a su juicio está teniendo el mundo de Internet y la tecnología en español y la transformación que están experimentando los países de la zona.

En primer lugar, ha explicado que Latinoamérica está teniendo "un crecimiento muy fuerte" y "una convergencia tecnológica muy rápida", lo que va a propiciar que el mundo de Internet y la tecnología en español tenga "muchísimas oportunidades de negocio". Y eso desde España "lo deberíamos ver como una oportunidad de crecimiento muy interesante", ha señalado.

Y en segundo lugar, frente a las ediciones de Latinoamérica, India, China o Estados Unidos, EmTech Europa es "la única" que tiene lugar en una zona "en transformación y que está sufriendo bastante". En este sentido, Moneo ha afirmado que "apoyando a los jóvenes, a los científicos, a los tecnólogos y a las empresas que están haciendo esfuerzos por innovar se puede construir un modelo de economía competitiva".

COMPONENTES

EmTech Spain 2012, que coincidirá el primer día con el encuentro del Club Málaga Valley, promovido por los empresarios e investigadores punteros de Málaga en nuevas tecnologías, se basa en tres componentes, según ha explicado Moneo.

En primer lugar, se trata de una conversación con los principales agentes tecnológicos, a lo que se suma que el Foro de Inversión, en el que estarán representados "prácticamente" todos los fondos de inversión españoles, junto a los principales de Europa y algunos estadounidenses, con 25 proyectos a elegir.

Y, en tercer lugar, se encuentra lo que a juicio del editor constituye "la pieza más prometedora de EmTech". Se trata de la segunda edición de los premios TR35 Spain, dirigido a los 10 jóvenes menores de 35 años con más potencial innovador. También se concederá dos reconocimientos específicos: Innovador del Año e Innovador Solidario del Año.

El jurado está compuesto por cientos profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, la innovación y la tecnología. En las primeras ediciones organizadas en Estados Unidos, los galardones fueron a parar a los promotores de iniciativas como Google o Facebook cuando aún se encontraban en sus primeras etapas de desarrollo.

De esta forma, los 10 ganadores de este año van a ser "la segunda generación de una comunidad que cada vez va a ser más grande y que reúne las características de EmTech en la esencia", que según Moneo consiste en que "son españoles, jóvenes y extremadamente brillantes". "Gente que está construyendo empresas y proyectos que pueden ser importantísimos para la economía y el futuro del país", ha insistido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky