Amazon, tienda líder del comercio electrónico mundial en Internet, está manteniendo conversaciones encaminadas a la compra del negocio de móvil de chips de la compañía Texas Instruments (TI), según ha señalado este lunes el periódico israelí de finanzas Calcalist.
MADRID, 15 (Reuters/EP)
Si las negociaciones conducen a un acuerdo, Amazon -fabricante de 'tablets' que podría entrar pronto en la industria de los 'smartphones'- se convertiría en un rival directo para Apple y Samsung, que también diseña sus propios chips. El valor del acuerdo será probablemente de miles de millones de dólares, aseguró Calcalist.
Texas Instruments anunció el mes pasado que cambiaría su enfoque de inversión en productos inalámbricos como los 'smartphones' hacia un mercado más amplio, incluyendo los clientes industriales, como los fabricantes de automóviles, donde esperan un negocio más rentable y estable.
Los funcionarios de ambas empresas no han hecho ningún comentario al respecto. La analista de Gartner Carolina Milanesi indicó a Reuters que dudaba de que Amazon quisiera "convertirse en una compañía íntimamente involucrada con el hardware".
Los chips de TI se utilizan en el 'tablet' Kindle Fire de Amazon. TI dijo a los inversores que continuará apoyando a sus clientes, pero su negocio de chips de aplicaciones móviles -que soporta características como vídeo- no invertirá en apoyar la hoja de ruta para 'tablets' y teléfonos inteligentes de sus clientes en el mismo grado que antes.
El portavoz de TI citado por Calcalist, Whitney Jodry, dijo que la empresa se abstenía de hacer comentarios sobre rumores.
Relacionados
- Asturias.- Estudiantes de Medicina lamentan que los sindicatos limiten la huelga al conflicto laboral
- Estudiantes de Medicina lamentan el deterioro de la sanidad y que los sindicatos limiten la huelga al conflicto laboral
- Renault y los sindicatos comienzan a negociar el plan industrial
- Economía.- La dirección de Renault empieza a negociar hoy con los sindicatos el nuevo plan para las plantas españolas
- Educación. hoy arranca la 'semana de lucha educativa' con tres días de huelga estudiantil y el apoyo de padres y sindicatos