Tecnología

El Think Tic organiza el taller Seguridad en la nube

Unas 100 personas han participado en el taller 'Seguridad en la nube' que se ha celebrado en el Think TIC, en el marco del Proyecto FP Cloud: La formación profesional sin límites, financiado por el Ministerio de Educación y el Fondo Social Europeo. Durante este taller se han analizado distintos temas como las ventajas e inconvenientes de nubes privadas, públicas e híbridas; soluciones de servicios en la nube: virtualización; principios de seguridad y su aplicación a la nube; modos de acceso seguro a la nube. Seguridad en dispositivos móviles; seguridad en nubes públicas; seguridad en nubes privadas e híbrida y aspectos legales.

LOGROÑO, 08 (EUROPA PRESS)

Asimismo, también se han tratado las herramientas para mejorar la seguridad en la nube y se ha expuesto un ejemplo práctico de uso seguro de servicios en la nube.

El Cloud Computing o computación en nube es un nuevo modelo de prestación de servicios informáticos que posibilita el acceso a la información y las aplicaciones de la empresa a través de internet (cloud o nube) sin necesidad de instalaciones o configuraciones previas. Esta tecnología elimina la necesidad de grandes inversiones en infraestructuras y posibilita una importante reducción de gastos y, por tanto, el aumento de la competitividad.

Este proyecto está liderado por el IES Comercio, y participan también el Think TIC, el IES Manuel Bartolomé Cossío de Haro; ARSYS (Logroño); el Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés (Asturias); el Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III (de Cartagena, Murcia); el CIP ETI (en Tudela Navarra) y el IES Miguel Herrero Pereda (Torrelavega, Cantabria).

El papel del Think TIC en este proyecto es impartir formación en Cloud Computing dirigida a profesores y a alumnos de FP en diversas fases del proyecto (40 horas de formación), facilitar la transferencia de conocimientos empresa-formación profesional cediendo una de sus aulas para realizar prácticas y celebrar reuniones cuando se considere oportuno; por último, fomentar la difusión del proyecto y sus resultados, para ello está previsto realizar un campus Cloud al final del proyecto (junio 2012).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky