Tecnología

El número de empresas TIC creció un 4,2% en Galicia en lo que va de año

El número de empresas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha aumentado un 4,2 por ciento en lo que va de año en Galicia, en relación con el mismo periodo del año pasado, y estas compañías dan empleo actualmente a 15.484 trabajadores.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 (EUROPA PRESS)

En una nota de prensa, la Xunta ha destacado que la comunidad alcanzó las 1.976 empresas TIC, lo que la sitúa como la sexta autonomía con un mayor número de firmas en este sector y arroja una tasa de crecimiento superior a la media española, que es del 3,2 por ciento.

Los trabajadores empleados representan el 1,6 por ciento de la población ocupada gallega, un porcentaje que se mantiene desde el año 2009, pese a la actual crisis económica.

El valor añadido bruto (VAB) del sector TIC gallego, indica el Gobierno gallego, representó en 2,14 por ciento del PIB y el volumen de negocio de las empresas superó los 2.234 millones de euros en 2011. El 84,9 por ciento de dicho volumen corresponde a clientes gallegos, mientras que un 13,3 por ciento son del resto de España.

Estos datos forman parte de la encuesta del Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia que será publicada este lunes, con cifras referidas a 2012.

De acuerdo con el documento, el perfil mayoritario del tejido empresarial TIC gallego es el de las microempresas (con menos de diez empleados), que representan el 93,8 por ciento del total. Además, un 35,6 por ciento son autónomos.

Este tipo de empresas se concentran en las provincias de A Coruña (44,6 por ciento) y Pontevedra (32,9 por ciento) y más de la mitad se dedican a actividades informáticas. Los hombres tienen mayor presencia que las mujeres en todos los puestos de las empresas TIC, puesto que ellas son el 38 por ciento del total de trabajadores.

En cuanto a la formación, el 38,1 por ciento de los trabajadores tiene titulación TIC de grado superior o medio y un 21,9 por ciento tiene ciclos superiores o medios.

INTERNET E INNOVACIÓN

El estudio de la Xunta revela también que el 70 por ciento de las empresas de este sector tiene contratada una velocidad de conexión a Internet de más de 10 Mbps y que el 16,6 por ciento tiene banda ancha móvil, lo que "confirma que las empresas TIC gallegas están mejor conectadas y comienzan a emplear las tecnologías móviles".

Además, el 26,2 por ciento de las empresas de este tipo envió facturas electrónicas y un 43,4 por ciento de las que tienen acceso a Internet dispone de firma digital. El 68,5 por ciento de las compañías tiene página web y el 20 por ciento está presente en las redes sociales.

Respecto a la innovación, el 26,5 por ciento de las empresas TIC desarrolló actividades de I+D+i entre 2009 y 2011 y, de ellas, un 69,5 por ciento, obtuvo productos comercializables.

MARGEN DE MEJORA

La encuesta indica también que dos de cada tres firmas del sector interactúan con las administraciones públicas mediante Internet, un indicador que creció un 15,6 por ciento en los últimos dos años.

Las compras de bienes y servicios a través de Internet, por su parte, crecieron casi cinco puntos porcentuales en los últimos dos años, hasta llegar al 70,3 por ciento. Una de cada cuatro empresas TIC hizo ventas por esta vía y, a juicio de la Xunta, estos datos indican que estas compañías "disponen de un amplio margen de mejora para la venta de sus productos a través del comercio electrónico".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky