
El FBI aseguró ayer que "no hay evidencias" sobre que el grupo de hackers AntiSec accediera a un ordenador de un agente del FBI y consiguiera un archivo con un millón de IDs de Apple.
Este comunicado fue publicado después de que el grupo hacktivista publicase en su web un documento en el que aseguraban que habían conseguido vulnerar la seguridad del FBI para hacerse con los datos personales de un millón de cuentas de usuarios de Apple, que estaban en posesión del FBI.
"En este momento no hay evidencias que indique que un ordenador portátil del FBI se haya visto comprometido o que el FBI haya solicitado ni obtenido estos datos", dijo un portavoz del FBI en un comunicado. Representantes de Apple no estuvieron inmediatamente disponibles para hacer comentarios.
Los números de Apple, llamados identificadores únicos de dispositivos o UDID, son una secuencia de letras y números asignados a los productos de Apple, como el iPhone o iPads. Muchas aplicaciones basadas en web y redes móviles de juego UDID los utilizan para identificar a los usuarios.
AntiSec aseguró que eliminó los datos personales asociados a los UDID, como los nombres de los consumidores y los números de teléfono. El grupo informático también afirmó que hackeó el ordenador del agente del FBI, Christopher Stangl, explotando un fallo en el software en el ordenador.
Por su parte, el el director de tecnología de la empresa de seguridad BeyondTrusMaiffret, Marc Maiffret, asevera que "volcar los datos en sí, si bien son graves, no resultaría ser muy perjudicial para la privacidad de los consumidores", al tiempo que cree que la acción "no es algo que vaya a permitir a los hackers irrumpir en los iPhones de las personas", dijo, y agregó que los UDID parecían ser genuinos.