Tecnología

Bruce Willis planea demandar a Apple para poder ceder su biblioteca de iTunes

El actor Bruce Willis. Imagen: Archivo

El actor de Hollywood, Bruce Willis, está considerando en tomar acciones contra Apple debido a la imposibilidad de dejar a su familia el contenido que él mismo ha comprado a través de la tienda online, iTunes.

Y es que, en las condiciones legales que iTunes establece para poder hacer uso de su plataforma se señala que las canciones que se compran no pasan a ser posesión del comprador, sino que se trata de una especie de préstamo de ese contenido bajo la licencia de Cupertino.

Al reparar en este punto, y tras haber gastado miles de dólares en contenido, el actor está dispuesto a trasmitir este contenido legalmente a sus hijas aunque tenga que llevar a la de Cupertino a los tribunales, según refiere el Daily Mail.

Willis, gran aficionado a la música, que además de haber participado en canciones como Stylo de Gorillaz, tiene su propia banda de Blues está enfocado en que los contenidos de iTunes se puedan transmitir más allá de su propia cuenta de Apple. Para ello, pretende proponer a la compañia un contrato familiar para que las adquisiciones a través de iTunes puedan disfrutarse por diferentes cuentas vinculadas a una única familiar.

Si el actor consigue finalmente abrir la transferencia de archivos de plataforma a más de una cuenta sentará un precedente en el sector ya que tanto Apple como Amazon utilizan este tipo de contrato en la cesión de derechos de contenido.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paulino E.
A Favor
En Contra

Parece mentira el grado de absurdo a que han logrado llegar las compañías con los derechos de autor, de reproducción, de audición... esto es lo más opuesto al avance de la civilización que nos podíamos imaginar.

Hace años estas cosas solo existían en las pesadillas futuristas de los escritores que nos narraban los imaginarios abusos de científicos locos y de corporaciones inhumanas.

Las pesadillas de la Ciencia-Ficción se están haciendo realidad. Lo que más me sorprende es la sumisión de la ciudadanía a las reglas abusivas de Apple y otras corporaciones que ejercen y se aprovechan la posición de ventaja que ciertos gobiernos necesitados de fondos les han otorgado pese a las polémicas sociales.

Nadie parece decidido a hacerles comprender que sin nosotros solo son una empresa en quiebra. Pues ya va siendo hora. Yo, hace tiempo que no quiero saber nada de Apple.

Puntuación 7
#1