Tecnología

Los consumidores pagarán el coste de la reantenización de sus hogares

José Manuel Soria, ministro de Industria. Imagen: Archivo.

No lo pagará el Estado ni los operadores de televisión y de telecomunicaciones. El coste íntegro de la reantenización de antenas colectivas correrá de cuenta de los ciudadanos, sin subvenciones ni ayudas de ningún tipo. En total, la factura ascenderá a 300 millones de euros.

El anuncio lo ha realizado José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, quien ha asegurado que el coste de la liberación del denominado dividendo digital repercutirá totalmente sobre las comunidades de vecinos afectadas, quedando libre de esas cargas las arcas públicas y los agentes del sector.

Según ha explicado el ministro, el Gobierno ha reducido a un tercio el presupuesto inicial de 900 millones de euros, correspondiente a la limpieza de las frecuencias radioeléctricas, espectro que actualmente ocupan las televisiones públicas y que en el plazo mínimo de 16 meses serán propiedad de los operadores de móviles adjudicatarias de las frecuencias de 800 MHz.

En su intervención en el XXVI Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, organizado por la patronal Ametic, el ministro también ha confirmado el adelantamiento de un año en el plazo para la puesta en servicio de las frecuencias del referido dividendo digital, para fijarlo ahora en el 1 de enero de 2014.

También ha asegurado que la futura Ley General de Telecomunicaciones contribuirá en la disminución de los precios de los servicios. De esa forma, Soria recalcó que la nueva normativa sectorial aumentará la protección de los ciudadanos.

De todo lo anterior se desprende que la Ley General de Telecomunicaciones reducirá el importe de las facturas de la telefonía fija, del móvil y del acceso a la banda ancha. A preguntas de elEconomista, Soria apuntó que el referido proyecto será aprobado por el Gobierno en las próximas semanas y, entre otras mejoras, la normativa contribuirá en la eliminación de barreras y burocracias administrativas para así favorecer la inversión de los operadores, lo que a su vez redundará en mejoras de las ofertas comerciales. Según el ministro, la nueva legislación también incrementará la cobertura de la telefonía móvil para no se produzcan cortes en las conexiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky