
Crear el cerebro de los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) se ha convertido en la nueva cruzada tecnológica que estos días convulsiona el sector, especialmente en Japón. En aquel país, las empresas de electrónica Fujitsu y NEC, y el operador de telefonía nipón DoCoMo han acordado aliarse para fabricar microchips para smartphones, un mercado con creciente demanda, según informó el diario Nikkei y difunde la agencia Efe.
A través de una sociedad de riesgo compartido, las tres empresas esperan recortar el dominio de la estadounidense Qualcomm, líder del mercado, y asegurar el suministro estable de estas piezas clave para la fabricación de los teléfonos inteligentes.
La nueva compañía, Access Network Technology, ha sido ya establecida por Fujitsu, que controlará cerca del 50% del capital. DoCoMo y NEC tienen previsto, por su parte, adquirir una cuota del 20% cada una, mientras que la filial de semiconductores de Fujitsu, Fujitsu Semiconductor, se hará con el 10% restante de la compañía, que según Nikkei tendrá una capitalización de 1,04 millones de euros.
La nueva compañía se especializará en los chips que controlan las comunicaciones inalámbricas (wireless) y la señal de los terminales smartphones, así como del desarrollo de nuevos productos para las trasmisiones de red de nueva generación Long Term Evolucion (LTE) y servicios de alta velocidad.
Se calcula que Qualcomm controla entre el 70 y el 80% de este tipo de chips para smartphones, un mercado en el que el ritmo de producción no es capaz de cubrir una demanda que se ha disparado, lo que ha producido la escasez de algunas piezas y el retraso en el lanzamiento de nuevos productos.
El pasado diciembre DoCoMo, Fujitsu, NEC y Panasonic Mobile Communications anunciaron un plan para crear una empresa conjunta con la multinacional surcoreana Samsung Electronics dedicada al desarrollo de estos chips para smartphones. Sin embargo, su idea inicial se vio truncada en abril después de que las empresas no lograran alcanzar un acuerdo sobre las patentes de tecnología con Samsung.