Tecnología

La Unión Europea ve con buenos ojos las concesiones de Google

Google ha dado un paso significativo para resolver sus problemas antimonopolio en la Unión Europea después de que las autoridades vieran con buenos ojos las nuevas concesiones ofrecidas para arreglar una investigación sobre comportamiento anticompetitivo y evitar así una posible multa.

BRUSELAS, 25 (Reuters/EP)

La Comisión Europea aseguró este martes que había un "buen nivel de entendimiento" con el buscador más popular del mundo en relación a sus últimas propuestas, que sentarán las bases de las negociaciones antes de que la Comisión tome una decisión final sobre si aceptarlas.

Los comentarios de la Comisión llegaron después de que Google -para cumplir con las demandas de los reguladores- revisara las propuestas iniciales para ordenadores, 'tablets' y 'smartphones', afirmó una fuente.

La Comisión no dijo lo que Google había propuesto, pero indicó que las concesiones formaban la base de negociaciones técnicas más amplias.

Si la compañía convence finalmente a los reguladores de la UE sobre los méritos de su oferta, evitaría el tipo de batalla larga que encaró su rival Microsoft en la última década y que culminó con multas de más de 1.000 millones de euros (828,7 millones de euros).

"Puedo confirmar que hemos alcanzado un buen nivel de entendimiento con Google en relación a sus propuestas", aseguró el portavoz de políticas de competencia de la UE Antoine Colombani este martes. "Pronto habrá discusiones a nivel técnico. Esperamos que este proceso conduzca a remedios en relación a nuestras preocupaciones", afirmó.

Una portavoz de Google dijo: "Continuamos trabajando de forma cooperativa con la Comisión Europea".

La fuente aseguró que las últimas propuestas de Google cubrían las cuatro áreas de preocupación citadas por el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, el pasado mes de mayo, pero no fueron detalladas. "Las reuniones técnicas pondrán algo de carne a los huesos", afirmó la fuente.

Las concesiones revisadas se centraban en la presentación de los resultados de búsqueda, cómo aparecen las reseñas en los resultados y el ajuste o retirada de algunas restricciones contractuales. Los reguladores de la UE han dicho que Google podría favorecer injustamente a otros servicios propios frente a rivales y podía haber copiado material de otras webs, como las de críticas de viajes y restaurantes, sin permiso.

También se muestran preocupados por los acuerdos publicitarios de Google, que podrían excluir a terceras partes en acuerdos similares con rivales.

La coalición FairSearch, entre cuyos miembros figuran agencias de viajes online y demandantes de Google como Expedia y TripAdvisor, dijeron que la supervisión era crucial para asegurar que Google cumple su palabra.

"Cualquier cambio vinculante en las prácticas de Google debe ir aparejado con una fuerte supervisión continua y mecanismos de aplicación que aseguren que la compañía no vuelve a sus prácticas anticompetitivas", aseguró el grupo en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky