Veintiocho millones de ciudadanos españoles ya posee el DNI electrónico que permite, entre otras acciones, realizar cualquier gestión administrativa a través de Internet. A su vez esto es posible gracias a que el 99 por ciento de los procedimientos de alto impacto de la Administración General del Estado son totalmente accesibles en la Red.
MADRID, 17 (Portaltic/EP)
En el Informe anual La sociedad en Red 2011 -presentado este lunes por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, junto con el director general de red.es, Borja Adsuara, y el director del ONTSI, Pedro Martín Jurado- ha destacado también el acceso a la administración electrónica.
En este sentido las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se consolidan como instrumento básico para mejorar los servicios públicos, según el informe, ya que prácticamente la totalidad de las gestiones relacionadas con la administración se realizan a través de Internet. Durante 2011 se produjeron más de 66,8 millones de validaciones electrónicas de la plataforma de certificados y firma electrónica @firma.
Por otro lado, existen cuatro áreas clave para el impulso de la e-Administración: sanidad, justicia, educación e información pública. En cuanto a sanidad, el 90 por ciento de los centros de salud y el 86 por ciento de los médicos de atención primaria dispone y/o utiliza la Historia Clínica Electrónica. Además, la cita previa por Internet está implantada en el 92 por ciento de los centros de salud.
En cuanto a justicia, el informe destaca que 2.364 juzgados de paz están informatizados y haciendo uso de la herramienta Inforeg para la gestión de procedimientos registrales, Además, 13.091 tomos de registros ya se encuentran digitalizados. Por último, en cuanto a educación, a nivel nacional se ha desarrollado un repositorio federado de contenidos digitales conocido como Proyecto Agrega.