Wikileaks ha ganado el proceso abierto contra Visa por bloquear las donaciones a la página web de filtraciones. El tribunal islandés encargado del caso ha determinado que Visa incumplió las leyes del contrato al impedir los pagos.
MADRID, 13 (Portaltic/EP)
Wikileaks ha anunciado una "victoria significativa" en su lucha con el gobierno de Estados Unidos para permitir que la gente haga donaciones a través del régimen de pago por Visa. El anuncio llega después de que un tribunal de Islandia fallara a favor de la organización de Assange al sentenciar que Visa violó el contrato mediante el bloqueo de donaciones con tarjeta de crédito.
Visa International, por su parte, ha dicho que la sentencia abierta contra una empresa de Reykjavik llamada Valitor (antes Visa Islandia) no tiene una aplicación más amplia. Según afirman desde la empresa de crédito, Visa no cambiará la posición actual, en que los pagos a WikiLeaks no pueden hacerse a través de tarjetas Visa y otras tarjetas de crédito propiedad de Estados Unidos.
El bloqueo de Visa ha acabado con la amplia mayoría de las donaciones a Wikileaks. La organización creada en 2006 por Julian Assange, dice haber perdido cerca de 20 millones de dólares en fondos como resultado.
Las instituciones financieras de Estados Unidos, incluyendo Visa, Bank of America, Mastercard, PayPal y Western Union, dejaron de aceptar o tramitar los pagos destinados a Wikileaks en diciembre de 2010, después de que el sitio comenzara a filtrar los cables diplomáticos de Estados Unidos a partir de un conjunto de casi 250.000 documentos filtrados.
MasterCard y Visa cortaron los vínculos con Wikileaks para impedir "comprometerse o facilitar" una actividad ilegal. El vicepresidente de PayPal dijo que había recibido presiones del Departamento de Estado de Estados Unidos para cortar los vínculos con el sitio de pago. La única forma de hacer donaciones fue a través de una página web con sede en Islandia que actuó como procesador de pagos de Wikileaks.
El fiscal Sveinn Andri Sveinsson dijo a Reuters que el tribunal ha ordenado a Valitor Islandia reanudar el procesamiento de donaciones a Wikileaks dentro de dos semanas o enfrentarse a la multa.
"INTENTO DE SILENCIAR A WIKILEAKS"
Assange dijo en un comunicado: "Esta es una victoria significativa contra el intento de Washington para silenciar a WikiLeaks [...] los involucrados en el intento de censura de WikiLeaks se encontrarán en el lado equivocado de la historia".
Visa y Mastercard efectúan la transferencia de fondos entre el banco emisor y el banco resceptor. De esta manera, si bien el tribunal puede haber restablecido el vínculo entre Valitor y WikiLeaks, no está claro si eso significa que Visa está obligado a permitir el paso de dinero transferido a un banco emisor desde el usuario de la tarjeta.
WikiLeaks dice que la Comisión Europea está llevando a cabo una investigación sobre lo que llama el "bloqueo bancario" impuesta por los organismos financieros de Estados Unidos. En julio de 2011 Se presentó una denuncia ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, en el que se decía que Visa y MasterCard habían infringido las disposiciones antimonopolio.
En octubre de 2011, Assange dijo que el sitio necesitaba 3,5 millones de dólares durante el próximo año con el fin de seguir operando, debido a las restricciones de financiación, y que esperaba que la Comisión decidiera sobre la conveniencia de llevar a cabo una investigación completa "antes de finales de agosto".
Enlaces relacionados:
- The Guardian (http://www.guardian.co.uk/media/2012/jul/12/wikileaks-court-victory-visa).