Tecnología

Wozniak defiende Megaupload: "Tuvo tanto éxito que se convirtió en un objetivo fácil"

El co-fundador de Apple, Steve Wozniak, ha vuelto una vez más a defender a Kim Schmidt 'Dotcom', el fundador de Megaupload, asegurando que el servicio para compartir archivos no era más que un "exitoso servicio" como Google Drive, Dropbox o iCloud de Apple, pero que tuvo tanto éxito que Dotcom se convirtió en "un objetivo fácil".

MADRID, 11 (Portaltic/EP)

La relación entre Steve Wozniak y Kim Dotcom ya ha quedado reflejada en otras ocasiones. Hace unas semanas el fundador de Megaupload subía una foto a su cuenta de Twitter en la que aparecía con Wozniak, en una de las visitas que este le hizo durante su arresto domiciliario. La amistad entre ambos quedaba reflejada en esa foto de Twitter y en las palabras que Dotcom dedicaba a Wozniak pero ahora ha sido el co-fundador de Apple el que ha salido en su defensa.

Durante su intervención en el Entel Summit 2012 de Chile, recogido por FayerWayer a través de YouTube, Wozniak ha asegurado que como miembro de la EFF (Electronic Frontier Foundation) se preocupa mucho por los derechos civiles y humanos, especialmente en la era de Internet y que el caso de Dotcom con Megaupload fue "un objetivo fácil" debido al éxito del servicio.

"Kim Dotcom tuvo tanto éxito y ha sido tan conocido por su descaro, sus coches de lujo y su estilo de vida, que se convirtió en un objetivo fácil. Él tenía un pasado de delitos y como era el (servicio de intercambio de archivos) más grande del mundo lo aplastaron", asegura Wozniak.

El co-fundador de Apple opina que existen muchos servicios similares a Megaupload que siguen funcionan en la actualidad, como Google Drive o el propio iCloud, por lo que a Dotcom se le está acusando injustamente.

"¿Por qué el gobierno está presentando falsos cargos? Lo acusan de fraude electrónico por decir por email que había eliminado archivos. ¿Fraude electrónico? Lo siento, pero el fraude electrónico fue diseñado para crímenes diferentes", afirma Wozniak.

Además, Wozniak recoge el pensamiento del propio Dotcom, quien asegura que su detención fue ordenada por Joe Biden para que Obama pudiera cerrar contratos y conseguir dinero de la industria del cine. "No quiero tomar partido en este asunto político, no sé si vino todo de allí", afirma el co-fundador de Apple.

"No me gusta la falta de honestidad del gobierno y creo que Kim es una buena persona. Sí, fue un criminal en el pasado, y si encuentro que lo que él estaba haciendo era delito y que estaba ayudando a quienes violaban el copyright deliberadamente, me opondría a él", sentencia Wozniak.

Enlaces relacionados:

- Declaraciones de Steve Wozniak sobre Kim Dotcom (http://www.youtube.com/watch?v=1wg7og1kM-0&feature=player_embedded).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky