Telefónica se ha aliado con otros seis operadores para desarrollar y habilitar una solución integral única mundial con la que ofrecer servicios de comunicación entre máquinas (M2M) a clientes multinacionales, según ha informado la compañía.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En concreto, la multinacional española, a través de su unidad digital Telefónica Digital, se ha sumado a la holandesa KPN, la japonesa NTT Docomo, la canadiense Rogers, la australiana Telstra, la asiática Sing Tel y la rusa VimpelCom, en esta iniciativa, que pretende seguir desarrollando el mercado M2M y mejorar los servicios a los clientes.
Con esta alianza, a la que se podrán unir otros operadores, se ofrecerá un producto global, con una tarjeta SIM única, una interfaz de web conjunta y una gestión centralizada del estado y utilización de dispositivos M2M a nivel mundial, a través de la plataforma Jasper Wireless Control Center, lo que dará lugar a una reducción de costes y mejorará la experiencia y la comodidad del usuario.
Se trata así de estimular la venta de comunicaciones M2M en una serie de sectores con "alto potencial" y de ese modo posibilitar el desarrollo de nuevos modelos de negocio, la creación de nuevos productos y servicios y una reducción de los costes operativos de esas industrias objetivo, ha indicado la compañía.
Además, los miembros de la alianza seguirán colaborando "permanentemente" con el objetivo de mejorar el desarrollo de las dinámicas del mercado y el enriquecimiento de la experiencia del usuario, centrándose especialmente en satisfacer las expectativas y los requisitos de los clientes mundiales presentes y futuros.
Relacionados
- Telefónica se une a otros seis operadores móviles para colaborar en las conexiones entre máquinas
- Telefónica se alía con otros seis operadores para desarrollar soluciones de comunicación M2M
- Economía/Telecos.- Telefónica se alía con otros seis operadores para desarrollar soluciones de comunicación M2M
- Una divorciada se querella contra un juez por suspender una comunicación telefónica con su hijo
- Telefónica estima en 51,9 millones el coste que le supuso el servicio universal en 2010