Tecnología

La sanidad digital de Indra traspasa fronteras

Al igual que la tecnología ha contribuido a que las ciudades sean más eficientes y que se aprovechen al máximo sus recursos en beneficio de los ciudadanos, un nuevo sector entra en contacto con las nuevas tecnologías para ofrecer un servicio totalmente nuevo a los usuarios. Se trata del campo de la medicina, el cual de la mano de la compañía de Tecnologías de la Información Indra y su solución Mymed Health Network ha permitido la evolución del modelo sanitario español.

MADRID, 10 (Portaltic/EP)

Al igual que la tecnología ha contribuido a que las ciudades sean más eficientes y que se aprovechen al máximo sus recursos en beneficio de los ciudadanos, un nuevo sector entra en contacto con las nuevas tecnologías para ofrecer un servicio totalmente nuevo a los usuarios. Se trata del campo de la medicina, el cual de la mano de la compañía de Tecnologías de la Información Indra y su solución Mymed Health Network ha permitido la evolución del modelo sanitario español.

La solución Mymed Health Network de Indra permite la implantación de la denominada 'salud digital'. Se trata de convertir en digital todas las tareas y actividades propias de un hospital en todos los niveles asistenciales: ambulatorio, urgencia, hospitalización y pabellón quirúrgico, entre otros, con todas las funcionalidades de las estaciones asistenciales que darán contenido a la historia de salud del ciudadano.

Además, Indra provee de aplicaciones para las áreas de apoyo, como laboratorios de análisis clínicos, transfusiones o anatomía patológica y soluciones de soporte a las unidades críticas del hospital, incorporando la integración con monitores de signos vitales y máquinas de anestesia para facilitar la visualización de información en tiempo real.

Hasta el momento esta solución se había implantado en España, concretamente en comunidades como Andalucía, Valencia o Galicia. Sin embargo, dada la necesidad de mejorar el sector de la medicina en otros países y hacerla accesible para todos, Indra ha llevado su solución a hospitales de Chile, Filipinas Bahrain o Marruecos, entre otros.

La externalización de la solución Mymed Health Network permite a Indra por un lado adaptarla de cara a cubrir otras necesidades que en el sistema sanitario español no son demandadas, según asegura el director de sanidad de Indra, Diego García Trigo. Esto posibilita tener opciones reales de venta de la solución en cualquier país del mundo, y por otro lado permite llevar los mercados de Indra hacia la internacionalización.

"Partiendo de la experiencia en la modernización tecnológica del modelo sanitario español, el poder contar con un producto que cumple los requisitos más exigentes, permite acceder a mejoras en otros sistemas sanitarios. Nuestro producto ha sido desarrollado teniendo en cuenta un modelo sanitario en el que el paciente se encuentra en el centro del sistema", asegura Trigo.

Además, resalta que los ciudadanos "tienen un beneficio directo" ya que la solución está pensada para que el paciente "tenga un cuidado de salud integrado en el que la continuidad asistencial de la atención primaria y la atención especializada sea su piedra angular proporcionando unos índices de calidad, seguridad y eficiencia muy elevados", afirma.

En el caso de Chile, Indra ha desarrollado el primer hospital digital concesionado de la sanidad pública del país, convirtiendo al Hospital La Florida en el primer centro que inicia sus operaciones al cien por cien de forma digital. De esta manera los pacientes que asisten al centro podrán disfrutar de aplicaciones que faciliten todos los niveles de asistenciales del hospital, además de áreas de apoyo como pueden ser laboratorios o análisis clínicos.

Además, en el caso de este hospital chileno la solución de Indra incluye la implantación de una herramienta de Business Intelligence como apoyo a la toma de decisiones y el proyecto facilitará la interoperabilidad con los sistemas de la red del Servicio de Salud y con los de las entidades gubernamentales.

En el caso de filipinas, la solución de Indra se implanta en el centro médico Makatipara actualizar sus servicios médicos y mejorar así los servicios ofrecidos a sus pacientes y profesionales. En cuanto a los primeros, el sistema reforzará la seguridad de las prácticas y la accesibilidad de los servicios prestados, lo cual redundará en un mayor bienestar para el paciente.

Por otro lado, el personal médico contará con los medios necesarios para mejorar su productividad y con asistencia en la toma de decisiones, acceso a información en tiempo real, a procesos clínicos y administrativos optimizados y a un control más eficaz de los recursos del hospital.

Bahrain también se une al grupo de países en el que se implanta la solución de Indra. Se trata de un proyecto pionero en el Golfo Arábigo en cuanto a implantación y operación de un sistema nacional de salud completo, con una estructura similar al modelo español. En Bahrain la solución suministrará aplicaciones de todos los niveles asistenciales y sistemas de apoyo, como el sistema implantado en Chile.

UN SISTEMA EFICIENTE

Tal y como asegura el director de sanidad en Indra, el impacto de la implantación de este tipo de proyectos en el ciudadano de un país es directo, ya que por un lado se ve beneficiado por la informatización de todas las tareas administrativas que se traduce en una mejora de este tipo de procesos, que proporciona mayor agilidad y organización.

Por otro lado se produce una mejora en la calidad asistencial ya que se dota al personal sanitario de una herramienta que facilita el llevar a cabo las tareas definidas en el proceso clínico, aporta toda la información sanitaria del paciente de una forma estructurada y ordenada desde un único punto, y ayuda a la toma de decisiones mediante sistemas de secuenciación clínica asentados sobre un modelo basado en la evidencia científica.

En el caso de las administraciones también se produce una gran mejora. "Si se tuviese que resumir en una sola palabra, ésta sería eficiencia", asegura Trigo. "Nuestros productos son la herramienta perfecta para mejorar los procesos que se realizan en las instituciones sanitarias permitiendo optimizarlos y modelarlos sobre patrones de eficacia y calidad".

Esta base tecnológica, asegura, permite a las administraciones disponer de la información clave para la toma de decisiones dotando de herramientas que incrementan la capacidad de gestión del sistema sanitario. Sabiendo que el desembolso económico que una administración ha de hacer para la adquisición de un sistema de información clínica completo es elevado, Indra con Mymed Health Network permite que el retorno de la inversión "se materialice rápidamente" gracias a la optimización del uso de los recursos, a la mejora de la calidad asistencial y la mejora de los procesos de gestión, concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky