El magnate Carlos Slim podría tener que esperar años para entrar al mercado de televisión de pago de México, después que un tribunal frenó en la víspera las intenciones del hombre más rico del mundo de expandir su imperio de negocios en su tierra natal.
MÉXICO DF, 9 (Reuters/EP)
La telefónica mexicana Telmex, propiedad de Slim, perdió el pasado jueves una batalla legal que buscaba revertir la negativa del Gobierno mexicano a modificar su título de concesión para permitirle ofrecer televisión de pago en el país, un mercado al que busca entrar desde hace tiempo, dijeron autoridades.
Un tribunal se negó a conceder a Telmex -que ya ofrece paquetes de servicios de Internet, telefonía y TV en el resto de América Latina- un amparo contra la negativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de mayo del 2011.
La decisión sobre Telmex recaerá ahora en el nuevo gobierno federal que asumirá en diciembre, encabezado por Enrique Peña Nieto, virtual presidente electo de México, quien ha prometido aumentar la competencia en el país, donde Slim domina el sector de telefonía.
"Este Gobierno no se lo va a dar. Debe negociar con el siguiente", dijo Jaime Martínez, operador de Actinver en México. "Va a ser un importante reto en el sector telecomunicaciones", agregó.
La negativa del tribunal del jueves evitaría que el caso llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que el Gobierno había pedido resolver sobre detalles de la disputa.
La decisión cierra una ventana que podría haber acelerado los planes de Slim para entrar al mercado de TV, dijo Julio Zetina, analista de Vector Casa de Bolsa en Ciudad de México.
Si Slim decide volver a intentarlo, tendrá que empezar desde cero y hacer cabildeo con el nuevo gobierno de Peña Nieto, acusado de tener vínculos con el gigante de medios Grupo Televisa que lidera el mercado de TV de paga local.
La SCT rechazó el año pasado modificar el título de concesión de Telmex argumentando que la telefónica no cumplía con condiciones sobre interconexión para sus rivales dentro de un acuerdo de convergencia entre el Gobierno y operadores.
Telmex, parte de la gigante latinoamericana de telecomunicaciones América Móvil, también controlada por Slim, lidera ampliamente el mercado local de telefonía fija.
Telmex, que ha buscado desde hace años poder incluir la televisión de paga entre sus servicios para ofrecer paquetes de voz, datos y video conocidos como "triple play", asegura que ha cumplido con todos los requerimientos.
Una nueva solicitud de Telmex tendría que pasar nuevamente por la autoridad antimonopolios y los reguladores del sector.
Las acciones de América Móvil perdían el viernes un 0,12 por ciento en la bolsa local, a 17,29 pesos (1,03 euros).
Relacionados
- Alerta en el Barça: Tito sólo tendrá 14 disponibles al 100% para el debut liguero
- Urbanismo lamenta que tendrá que pagar más de dos millones de euros por una "deuda oculta" de PSOE-IU de 2001
- La próxima novela de Murakami tendrá intriga, sexo y rock and roll
- La auditoría a Sonkyo advierte de que si no recibe "de inmediato" fondos tendrá que solicitar el concurso de acreedores
- Empleadores del Hogar aseguran que la nueva regulación laboral tendrá un resultado "lejos de lo esperado"