Olympus ha presentado MEG4.0, su propio modelo de gafas de realidad aumentada. Se trata de un dispositivo con pantalla que se acopla a las lentes y permite mostrar los contenidos en de dispositivos sobre el fondo real. La apuesta de Olympus se conecta con 'smartphones' y 'tablets' a través de Bluetooth 2.1 y tiene una autonomía de hasta 8 horas.
MADRID, 5 (Portaltic/EP)
Olympus ha presentado MEG4.0, su propio modelo de gafas de realidad aumentada. Se trata de un dispositivo con pantalla que se acopla a las lentes y permite mostrar los contenidos en de dispositivos sobre el fondo real. La apuesta de Olympus se conecta con 'smartphones' y 'tablets' a través de Bluetooth 2.1 y tiene una autonomía de hasta 8 horas.
Google ha sido la responsable de popularizar la idea de gafas de realidad aumentada. La compañía lleva meses mostrando detalles de las posibilidades de un dispositivo de este tipo y en Google I/O realizó una impresionante presentación en la que mostró que Project Glass es una realidad. La posibilidad de interactuar con el entorno superponiendo los contenidos puede revolucionar la forma de interacción de los usuarios y parece que Project Glass no lo hará en solitario.
Olympus ha presentado MEG4.0, su propia tecnología de gafa de realidad aumentado. La compañía parece que lleva un tiempo desarrollando esta tecnología, que tiene una filosofía similar a la de Project Glass. El objetivo es permitir a los usuarios disponer de una pantalla que se pueda utilizar en su campo de visión, sin bloquearlo.
MEG4.0 incluye una pequeña pantalla desarrollada con tecnología QVGA. Esta pantalla tiene una resolución de 320 por 240 píxeles y se adosa a las gafas. La tecnología desarrollada por Olympus permite ver los contenidos sin bloquear la imagen real y la compañía ha destacado que su tecnología aprovecha la luz real para ofrecer una mayor visibilidad.
Como característica destacada, Olympus ha apostado por conectividad Bluetooh 2.1 para permitir que MEG4.0 se conecte a dispositivos móviles de todo tipo. De esta forma, los usuarios podrían acceder a la conexión y los contenidos de sus 'smartphones' a través de sus gafas, lo que permitiría la interacción sin necesidad de acceder a los dispositivos.
El MEG4.0 tiene una autonomía de 8 horas, 2 con la pantalla encendida, y dispone de sensores como acelerómetro para permitir la interacción con determinadas aplicaciones. Por el momento no hay precio ni planes para su lanzamiento, pero la información mostrada por Olympus confirma que estaría en avanzada fase de desarrollo y pronto podría sumarse a Project Glass.
Enlaces relacionados:
- Olympus (http://www.olympus.co.jp/jp/news/2012b/nr120705meg40j.cfm)
Relacionados
- Oakley trabaja en gafas de realidad aumentada
- Valve investiga sistemas de realidad aumentada basados en gafas y lentillas
- Así serían las gafas de realidad aumentada de Google con Windows
- Google avanza su visión de gafas para experimentar una realidad aumentada
- El cofundador de Google ya utiliza las nuevas gafas de realidad aumentada