Tecnología

Telefónica Digital aportará ingresos de 5.000 millones de euros en 2015

Telefónica Digital, filial de nuevos servicios online de Telefónica, aportará a su grupo de telecomunicaciones cerca de 5.000 millones de euros en 2015, frente a los 2.400 millones de euros actuales. El dato lo acaba de anunciar Matthew Key, presidente y consejero delegado de Telefónica Digital, quien también destacó que su compañía "no pretende ser el siguiente Google ni Facebook, sino que quiere ser una extensión de Telefónica para desarrollar los activos del grupo en el ámbito digital".

La mayor parte de los ingresos de Telefónica Digital procederán del negocio máquina a máquina (M2M), que aportarán entre 500.000 y 800.000 millones de euros en el plazo de tres años. Por su parte, las empresas subsidiarias de la filial digital de Telefónica, entre ellas la renovada Terra, aportarán entre 1.100 y 1.300 millones de euros a la matriz. Asimismo, los servicios financieros y de salud también elevarán de forma notable la cifra de negocios de Telefónica Digital.

En la inauguración del primer Día del Inversor de Telefónica Digital, Key desveló un acuerdo de su sociedad con el operador Etisalat, por el que ambas compañías explorarán oportunidades de negocio en los ámbitos de comunicaciones máquina a máquina (M2M), servicios financieros, cloud computing, eHealth, publicidad móvil y comunicaciones over the top. También reiteró el compromiso del grupo por los estándares abiertos y el apoyo a la plataforma HTML5 de Mozilla, reduciendo así la fuerte dependencia que existe con Android, el sistema operativo de Google.

Key también anunció que las compras realizadas en Facebook o en otras tiendas online, o las adquisiciones de aplicaciones o juegos para el móvil se podrán abonar con cargo a la factura del móvil de contrato o el saldo de prepago, sin necesidad de tener cuenta corriente con el banco o una tarjeta de crédito. "Para Telefónica, la posibilidad de que los usuarios móviles paguen por sus productos y servicios digitales a través de su teléfono móvil es una forma clave de incrementar las descargas de contenidos de pago, especialmente en los mercados en desarrollo, donde el uso de tarjetas de crédito no está muy extendido". Según Key, "muy pocas empresas pueden decir que mantienen una relación de facturación directa con cientos de millones de clientes en todo el mundo", dijo.

Además, Key explicó que Telefónica Digital opera de forma diferente a cualquier empresa de telecomunicaciones convencional, puesto que no trabaja con objetivo de 12 meses sino con plazos de cuatro meses, "para así responder a las necesidades cambiantes del mercado". En su opinión, "con objetivos de un año nos equivocaremos mucho, mientras que los plazos de cuatro meses nos permitirá responder de forma más rápida a lo que ocurra en el mercado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky