El Ayuntamiento de Palma y Telefónica han cerrado un acuerdo por el cual la compañía de telecomunicaciones modificará la redacción de las cláusulas de sus contratos móviles para hacerlas "más claras y comprensibles".
PALMA DE MALLORCA, 4 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Palma y Telefónica han cerrado un acuerdo por el cual la compañía de telecomunicaciones modificará la redacción de las cláusulas de sus contratos móviles para hacerlas "más claras y comprensibles".
Telefónica se convierte en la primera operadora que responde con esta iniciativa a la solicitud presentada por el Consistorio en el año 2011, que entendía que ciertas cláusulas de las condiciones generales de prestación de los servicios móviles eran "abusivas" desde el punto de vista de los derechos de los consumidores y usuarios.
Cort aludía, entre otras cuestiones, a la "falta de transparencia en la información facilitada a los usuarios, falta de equilibrio entre los contratantes y existencia de obstáculos en los procesos contractuales".
Aunque Telefónica asegura, y así lo defendió en su respuesta, que todas las cláusulas de sus diferentes contratos se ajustaban a la legalidad vigente, la compañía ha atendido el requerimiento del Ayuntamiento.
Así, Movistar reforzará su cláusula de compromiso de calidad, tanto como en contrato como en prepago, y ampliará y detallará la información que ofrece acerca del ciclo de vida de las tarjetas prepago, entre otras cuestiones.
Relacionados
- Economía.- Telefónica acuerda con el Ayuntamiento de Palma hacer "más claras" las cláusulas de los contratos móviles
- Culmina la fusión de colombia telecomunicaciones y telefónica móviles
- Economía/Empresas.- La filial de Telefónica en Brasil suma 274.000 clientes móviles en mayo, un 29,63% del mercado
- Economía/Empresas.- UGT gana las elecciones sindicales en Telefónica Móviles con el 40% de los delegados
- El 'whatsapp' de Telefónica 'TU Me' ya está disponible para clientes con móviles Android