La compañía IBM ha presentado nuevas soluciones de software para que los empleados puedan acceder a toda la información de sus empresas desde cualquier dispositivo, ya sean ordenadores, teléfonos móviles o 'tablets' y puedan desarrollar así su trabajo de forma más eficaz y productiva. Gracias a estas soluciones, podrán manejar y obtener datos de contenidos estructurados y no estructurados, procedentes de fuentes tales como correos electrónicos, imágenes o herramientas de colaboración en Internet.
MADRID, 29 (Portaltic/EP)
En 2011, las ventas de 'smartphones' superaron por primera vez a las de ordenadores, con 73 millones de unidades vendidas. Con la proliferación de 'tablets', teléfonos inteligentes y aplicaciones de social business, las empresas necesitan contar con un sistema de gestión de contenidos que permita un flujo de trabajo más rápido.
En concreto, según el Global CIO Study elaborado en 2011 por IBM, el 75 por ciento de los CIOs participantes identificaron las soluciones de movilidad como una de sus principales prioridades.
Para satisfacer esta necesidad, IBM ha desarrollado IBM Content Navigator, un software con el que los empleados podrán acceder a una amplia gama de documentos, registros, imágenes y todo tipo de contenidos relevantes para realizar su trabajo de forma más efectiva.
Este nuevo software permite que todos los trabajadores de todas las líneas de negocio accedan, gestionen, aporten y compartan contenido en cualquier momento y lugar desde una gran variedad de dispositivos móviles y sistemas operativos.
Además de estas capacidades, la plataforma subyacente a IBM Content Navigator ha sido desarrollada para una fácil adaptación. Los empleados pueden crear ellos mismos áreas de colaboración en documentos con una mínima ayuda por parte de los responsables de TI. De esta forma, el software se adapta a las necesidades específicas de cada departamento.
NUEVAS SOLUCIONES DE ANÁLISIS DE CONTENIDOS
Para una correcta toma de decisiones, las empresas deben contar con toda la información posible, por lo que necesitan soluciones que les permitan identificar tendencias, patrones y relaciones en sus datos estructurados y desestructurados.
Con IBM Content Analytics, la compañía integra software de análisis de contenido con capacidades de búsqueda empresarial en una única plataforma. También en lo que respecta a analítica de contenido, el nuevo IBM Content Navigator proporciona, junto con las ventajas ya mencionadas anteriormente, una visión más rica, precisa y relevante de los datos, gracias a capacidades de procesamiento del lenguaje natural o de búsqueda semántica.
Con respecto a la necesidad también de contar con herramientas analíticas para el Big Data, IBM integra su software con un componente de la plataforma Data InfoSphere BigInsights, permitiendo a los usuarios obtener información, concretamente desde una perspectiva de coste-eficiencia, de los volúmenes cada vez mayores de datos no estructurados que fluyen dentro y fuera de las empresas.
Gracias a ello, pueden superar las restricciones que normalmente existen para analizar petabytes de información.
Relacionados
- La Cámara y Ceim informan a las empresas madrileñas sobre nuevas posibilidades de negocio abiertas en Suecia
- Un total de seis empresas TIC andaluzas conocen en México nuevas oportunidades de negocio
- Economía/Empresas.- Air Europa comienza sus nuevas rutas de verano en 12 ciudades españolas
- Burgos registró la creación de 204 nuevas empresas en 2011, 56 más que en el año anterior
- Burgos registró la creación de 204 nuevas empresas en 2011, 56 más que en el año anterior 2007